
Pulse: una propuesta coreográfica innovadora el 25 de marzo en el Teatro del Institut français de Madrid.
Bajo la dirección de Manon Contrino y Toufik Maadi, la compañía Ballet 21 (B21), con sede en Saint-Étienne, Francia, presenta Pulse, una creación que une danza, música en vivo y una interacción espacial. Esta obra explora la fusión de las raíces del Hip-Hop con la danza contemporánea, ofreciendo una experiencia que va más allá de lo convencional.
Pulse está pensada para espacios no tradicionales como festivales, zonas urbanas, parques o mercados, eliminando las barreras entre los artistas y el público. La pieza se inspira en las danzas y ritmos del Mediterráneo, especialmente del Magreb, y los interpreta en un contexto contemporáneo. Los seis bailarines y un músico combinan improvisación y coreografía estructurada, creando un intercambio entre cuerpos, música y espacio.
Una de las características de Pulse es su capacidad de adaptación al lugar en el que se presenta. Ya sea en espacios urbanos, rurales, interiores o exteriores, la obra responde a las características del entorno. La música en vivo, interpretada por un DJ o músico, fusiona sonidos tradicionales con ritmos electrónicos, reforzando la propuesta de fusión cultural.
La interacción con el público es clave en Pulse. Los espectadores pueden moverse libremente por el espacio, interactuar con los bailarines o simplemente observar, creando una experiencia compartida donde se difuminan las fronteras entre los creadores y el público. Esta conexión hace que cada función sea única.
En cuanto a su composición coreográfica, Pulse combina estructura y libertad, tomando inspiración en rituales tradicionales y adaptándolos a influencias urbanas y contemporáneas. Cada actuación se convierte en una manifestación del movimiento y la energía colectiva.
Pulse no es solo una representación, sino una experiencia que integra diferentes culturas en un contexto moderno, invitando al público a participar de manera activa. La obra refleja la misión de la Compañía B21, que celebra el cuerpo en movimiento y la capacidad transformadora de la danza y la música.
Sobre los coreógrafos:
Manon Contrino
Manon Contrino se formó en danza Hip-Hop y contemporánea, lo que le permite explorar las interacciones entre cuerpos, emociones y culturas. Su trabajo coreográfico revisita tradiciones en un contexto moderno.
Toufik Maadi
Proveniente del breakdance, Toufik Maadi busca, a través del movimiento, establecer un diálogo entre las influencias urbanas y las tradiciones, explorando las relaciones entre el individuo y el colectivo.
Compañía B21
Dirigida por Manon Contrino y Toufik Maadi, la Compañía B21, con sede en Saint-Étienne, Francia, se dedica a la creación de espectáculos que cruzan las fronteras entre culturas y disciplinas, con un enfoque en la celebración del cuerpo en movimiento.
La cita es el 25 de marzo en el Institut français de Madrid.
________