
Cornelius Meister, actual director musical de la Ópera Estatal de Stuttgart, regresa a la OCNE tras su aclamado paso por la orquesta en junio de 2022, cuando dirigió, entre otras obras, La sirenita de Alexander Zemlinsky.
Uno de los grandes atractivos del programa será el debut con la Nacional de la joven pianista Alexandra Dovgan, quien interpretará la icónica Rapsodia sobre un tema de Paganini, de Rachmaninov, basada en el famoso Capricho n.úm. 24 de Niccolò Paganini. Con tan solo 18 años, Dovgan se ha consolidado como una de las pianistas más destacadas de la escena internacional, y su actuación promete ser uno de los momentos más esperados del concierto.
El programa se abrirá con Las constelaciones que más brillan, de Raquel García-Tomás, una obra inspirada en la creación homónima del artista mallorquín Pere Ginard. Galardonada con el Premio Nacional de Música en 2020 y recientemente con el Premio Nacional de Cultura 2024, García-Tomás describe su composición como «una exploración poética que evoca la sensación subjetiva de observar las estrellas».
Para cerrar la velada, la OCNE interpretará la Sinfonía nº. 4 en Sol mayor de Gustav Mahler, cuya delicada y celestial atmósfera culmina en su cuarto movimiento, un lied orquestal basado en un poema de Des Knaben Wunderhorn. La parte vocal estará a cargo de la soprano Vera-Lotte Boecker, quien aportará su sensibilidad y expresividad a esta pieza cargada de lirismo.
_________