
Lahav Shani llega a Ibermúsica al frente de la Münchner Philharmoniker, de la que será el director titular a partir de la temporada 2026/2027, para ofrecer una gira de seis conciertos por España entre el 2 y el 8 de febrero con paradas en Valencia, Alicante, Las Palmas, Tenerife y Madrid. Su visita a la capital supondrá el debut de Shani en Ibermúsica.
En la presentación de Shani en el ciclo madrileño, el martes 4, la formación germana acompañará a Esther Yoo en el Concierto para violín op. 64 de Mendelssohn. En la segunda parte de la velada ofrecerán una de las obras más aclamadas del repertorio sinfónico, la Quinta de Chaikovski.
El miércoles 5 Lahav Shani ejercerá de solista y director en el Concierto para piano y orquesta núm. 1 en re menor de Bach, el primero de los conciertos para teclado del maestro germano, mientras la segunda parte estará protagonizada por la última obra de Anton Bruckner: la Sinfonía núm. 9
Münchner Philharmoniker
La Münchner Philharmoniker, fundada en 1893, ha sido fundamental en la vida musical de Múnich, con estrenos de obras de Mahler como sus Sinfonías 4 y 8, y La canción de la tierra. Grandes directores como Sergiu Celibidache, James Levine, Zubin Mehta, Christian Thielemann y Valery Gergiev han marcado su historia. Con Celibidache, ganó prestigio internacional por sus interpretaciones de Bruckner.
Esther Yoo es una violinista destacada que, en 2010, fue la ganadora más joven del Jean Sibelius Violin Competition y, en 2012, del Queen Elisabeth Competition. Ha sido reconocida como una de las mejores artistas jóvenes por Classic FM y WQXR, y fue Artista en Residencia de la Royal Philharmonic Orchestra en 2018.
Ha actuado como solista con importantes orquestas, como la Filarmónica de Nueva York, Los Angeles Philharmonic y Melbourne Symphony, en escenarios como el Lincoln Center, Royal Albert Hall y BBC Proms. En la temporada 2024/25 debutará con orquestas como Baltimore Symphony y Hong Kong Philharmonic, además de regresar a salas como el Wigmore Hall.
Yoo ha colaborado con renombrados directores como Gustavo Dudamel y Esa-Pekka Salonen. Su discografía, aclamada por la crítica, incluye trabajos con Deutsche Grammophon, con su álbum más reciente junto a Long Yu y la Royal Philharmonic Orchestra.
_______