Doce Notas

EL HAMMERKLAVIER 2009 LLEGA EN FORMA DE SONATA

Éste es precisamente el género protagonista de los conciertos de esta edición, que es sin duda uno de los preferidos por los compositores de obras para piano.

Tras la presentación del argentino Balat en la inauguración del ciclo, el sábado 14 tendremos la oportunidad de escuchar el piano de Ruth Lluís (en la foto): junto a la Sonata op.110 de Beethoven se ofrecerán también obras de Albéniz y Falla. La pianista barcelonesa tiene en su haber clases con algunos de los intérpretes más destacados de las pasadas décadas, entre ellos Eulàlia Solé, Alicia de la Rocha, Maria Joao Pires o Joaquín Achúcarro. Como solista y en música de cámara ha tocado especialmente por España, Suiza, Francia, Italia, Alemania, Andorra, Bélgica y Holanda. Con el saxofonista Daniel Chmelik funda al 1996 el grupo Colors of Sound Ensemble, con la intención de experimentar con la música actual y fusión de diferentes artes. Ha grabado diferentes CDs, el último un monográfico del compositor Joan Guinjoan.

En el tercer concierto (21 marzo), de la mano de Elisabeth Väth Schadler podremos disfrutar con una de las numerosas sonatas de Haydn, así como el Impromptus op. 142 de Shubert. Manila Santini (28 marzo) se hará cargo de la cuarta fecha, incluyendo la virtuosa Sonata en sí menor de Chopin en su programa.

Otras piezas de Schubert, Liszt, Albéniz o Moszkowski redondearán la programación, que cerrará con un concierto explosivo con un programa dedicado a la música española de la mano de los artistas internacionales Carles Lama & Sofia Cabruja, uno de los duetos españoles con más proyección al exterior. Entre las obras que interpretarán el próximo sábado 4 de abril están piezas la Suite Española de Albéniz y el Don Quijote de Basomba.

Salir de la versión móvil