
Este proyecto forma parte del programa didáctico que la Fundación Juan March viene desarrollando para alumnos de Secundaria y Bachiller desde el comienzo del año lectivo. Cada curso, más de 6.000 estudiantes asisten gratuitamente a estos conciertos, que vienen acompañados de materiales didácticos para el trabajo en el aula.
En el salón de una mecenas es el nombre del proyecto estrenado esta temporada, que el próximo sábado 14 de diciembre se representará en una sesión abierta al público general. Anacronía interpretará un programa en el que música académica y popular desdibujan sus fronteras, con autores como Haydn, Bach, Handel, Boccherini o Heidrich. A lo largo de la sesión, se recreará un salón del siglo XVIII, con especial atención al papel de la mujer como compositora, intérprete y mecenas en aquel tiempo.
El ensemble Anacronía busca encontrar una nueva relación entre la música clásica y el público en el formato de concierto. Basa su puesta en escena en la espontaneidad, la diversión y la energía compartida a través de la recreación de aquellos anacronismos musicales que sucedieron a lo largo de la historia en momentos de transición y confrontación de lenguajes. Ha sido seleccionado Rising Ensemble 2024 por el programa europeo Eeemerging+, Ensemble Emergente 2023 en los Circuitos FestClásica, Mejor Grupo Joven de Música Antigua 2022 por GEMA y Mejor Intérprete de Música Barroca en el Festival Bachcelona de 2021.
En 2022 fue ensemble seleccionado para participar en el programa de jóvenes talentos del festival AMUZ de Amberes y es ensemble organizador del Festival ECOS de Sierra Espuña (Murcia). Anacronía ha llevado su música a festivales y escenarios internacionales como el de música antigua de Brujas, el Bozar en Bélgica o el Misteria Paschalia de Polonia además de presentarse en los festivales de San Sebastián, Santander, FIAS de Madrid, la Primavera Barroca de Oviedo y l’Auditori de Barcelona.
Este concierto es de entrada gratuita, que puede reservarse desde una semana antes en la web march.es o desde una hora antes, en taquilla. Además, se retransmitirá en directo a través de Canal March y YouTube.
En el salón de una mecenas cuenta con una guía didáctica previa de descarga libre, además de diversos materiales digitales que pueden descargarse en la web de la Fundación Juan March.
Materiales didácticos
En salón de una mecenas en march.es
Retransmisión en Canal March
______