
La formación de cámara del Coro Talía se une a la Orquesta Metropolitana de Madrid para interpretar, entre otras obras, el conocido Gloria de Antonio Vivaldi. Con ejemplos musicales comentados, la directora de orquesta Silvia Sanz, descubrirá al público las claves para disfrutar a fondo de esta obra y hará un recorrido por la evolución de la música vocal hasta la época de Mozart.
El Ciclo Batuta, en la Sala de Cámara, y el Ciclo Sinfónico-Coral, en la Sala Sinfónica, son los dos ciclos de conciertos que el Grupo Talía ofrece en el Auditorio Nacional de Música durante la Temporada 2024-2025. Las entradas, con descuentos para jóvenes en todas las tarifas, ya están disponibles en grupotalia.koobin.com y en grupotalia.org.
Ciclo Batuta: la música de cerca
La Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música acoge un año más los conciertos del Ciclo Batuta, una propuesta muy personal de la directora de orquesta Silvia Sanz para acercar al espectador destacadas obras de la música clásica. Lo hace a través de la palabra y la batuta, con explicaciones y ejemplos fáciles de entender. El objetivo es que todo tipo de público tenga la oportunidad de mejorar la comprensión musical y, de esta manera, disfrutar al máximo de los conciertos. La Sala de Cámara, con su excelente acústica, facilita, además, una mayor interacción entre el público y los músicos.
Voces y orquesta hasta el clasicismo
La voz se integra en el primer concierto del Ciclo Batuta, el próximo 23 de noviembre, con la participación, junto a la Orquesta Metropolitana de Madrid, de la formación de cámara del Coro Talía. El concierto, titulado Voces y orquesta hasta el clasicismo estará dedicado a la música para coro y orquesta y a la relación entre voces e instrumentos. Con ejemplos diversos, Silvia Sanz hará un recorrido por la evolución de la música vocal desde el Renacimiento hasta el clasicismo, desde la época de Monteverdi a la de Mozart, con especial atención a los grandes compositores del Barroco como pueden ser Purcell, Bach o Händel.
Gloria de Vivaldi
Además de los ejemplos con obras de diversos autores relacionadas con la temática central del programa, en todos los conciertos del Ciclo Batuta se interpreta una obra completa que Silvia Sanz analiza previamente con lenguaje sencillo. En esta ocasión, será una conocida joya de la música sacra, el Gloria en re mayor de Antonio Vivaldi (1678-1741). El gran músico italiano compuso esta obra, al igual que otras muchas, para la orquesta y coro que formaban las niñas y mujeres acogidas en el Ospedale della Pietà de Venecia. Durante muchos años, Vivaldi fue profesor y director musical de este hospicio, que se hizo famoso por la calidad de sus conciertos, a los que acudía público muy selecto.
Próximo concierto, los instrumentos de cuerda
El segundo de los conciertos del Ciclo Batuta, el sábado 25 de febrero a las 19:30, estará dedicado al mundo de los instrumentos de cuerda frotada. Sobre el escenario estarán los violines, violas, violonchelos y contrabajos de la Orquesta Metropolitana de Madrid. La directora de orquesta Silvia Sanz hablará de las cualidades y personalidad de cada uno de estos instrumentos. El público podrá conocer, gracias a ejemplos musicales comentados, diferentes técnicas de arco, desde la más comunes a las más sorprendentes. El concierto se completará con la interpretación de una obra de gran belleza, la Serenata para cuerdas del compositor bohemio Antonín Dvořák,
Sobre el Grupo Talía
El Grupo Talía es una entidad sin ánimo de lucro, fundada por la directora de orquesta Silvia Sanz en 1996, que tiene entre sus objetivos la formación orquestal y coral y la divulgación musical. Declarada Entidad de Utilidad Pública Municipal por el Ayuntamiento de Madrid, cuenta con las siguientes formaciones: Orquesta Metropolitana de Madrid, Coro Talía, Madrid Youth Orchestra (MAYO), Orquesta Infantil Jonsui y Coro Talía Mini. El Grupo Talía organiza ciclos de conciertos, encuentros orquestales y cursos musicales, y apoya a jóvenes talentos que participan como solistas en los conciertos ofrecidos en el Auditorio Nacional de Música.
______