
La compañía de títeres PerPoc representa El gato con botas, cuyo desarrollo se acompaña de música del barroco francés interpretada por la agrupación asturiana. Un concierto que pretende atraer al público infantil y familiar en un espacio de referencia en Madrid.
“El compromiso con la labor didáctica a través de la música no es un campo nuevo para Forma Antiqva”, recuerda Aarón Zapico. “Son varias las ocasiones en que hemos acercado la música al público joven, como el concierto Kramer vs Kramer que ofrecimos para familias en el marco de los Premios Princesa de Asturias en octubre de 2023”. Y es que Forma Antiqva destaca por su compromiso con la divulgación, con la recuperación del patrimonio musical y con la evolución y dinamización del sector artístico. Compromisos que no hacen sino consolidar un proyecto que cuenta ya con más de 25 años de actividad ininterrumpida, en los que ha sido reconocido por la originalidad, valentía y calidad de sus proyectos. Algunos galardones como el Premio Sello FestClásica por su programa Farándula castiza, el Premio MIN al Mejor Álbum de Música Clásica por Concerto Zapico Vol. 2, o varias nominaciones a los International Classical Music Awards avalan su trayectoria.
Estos conciertos en Madrid cierran un mes de octubre digno de celebración, pues por segundo año consecutivo han visitado Londres para ofrecer un concierto en BBC Radio 3, que será emitido próximamente. Además, inauguran una temporada con importantes citas. En marzo de 2025 presentarán un programa en formato orquestal en las Jornadas de Piano de Oviedo. Y en mayo volverán al Teatro de la Zarzuela con Cómicas, una producción en torno a la tonadilla escénica centrado en las actrices de la España de la segunda mitad del siglo XVIII. Un ambicioso proyecto que da continuidad a su empeño en mostrar el poderío y la creación femenina.
Centrados en el repertorio de los siglos XVII y XVIII, Forma Antiqva destaca por la versatilidad de sus formaciones, que abarcan desde el trío hasta la orquesta barroca. Han actuado en las más prestigiosas salas a nivel nacional, como el Teatro Real, el Teatro de la Zarzuela, el Auditorio Nacional de Música, el Teatro Campoamor de Oviedo, el Palacio de Festivales de Santander, el Teatro Arriaga de Bilbao o el Palau de la Música de Barcelona. En la ya mencionada trayectoria internacional, han recorrido lugares como Alemania, Francia, Japón, Singapur, China, Perú, Bolivia, República Checa, Emiratos Árabes, Australia, entre tantos otros. Forma Antiqva se mantiene en constante evolución y a la vanguardia, en permanente contacto con la actividad creativa que les rodea y afrontando estimulantes retos que eliminan las fronteras propias de la interpretación y la barrera respecto al público.
_____