Doce Notas

El Coro Amadeus festejará a Santa Hildegarda de Bingen con la reconstrucción de una misa medieval

antigua  El Coro Amadeus festejará a Santa Hildegarda de Bingen con la reconstrucción de una misa medieval


La asociación Coro Amadeus de Puebla de la Calzada presentará próximamente su último trabajo. Se trata de una reconstrucción litúrgica en honor a Santa Hildegarda de Bingen, quien vivió entre 1098 y 1179. Hildegarda de Bingen fue una abadesa, escritora, polímata, científica… pero también compositora de la que se conservan numerosas melodías (antífonas y cantos paralitúrgicos medievales). Recientemente ha sido reconocida como Santa, Virgen y Doctora de la Iglesia por el papa Benedicto XVI, y su festividad se conmemora cada 17 de septiembre.

La valía de su obra y el relieve de su personalidad han hecho que el coro se vuelva a fijar en ella para instar a toda la comunidad coral/musical a celebrar cada año a esta santa. A tal fin, Amadeus presentará el próximo martes 17 de septiembre en el convento de las Clarisas Descalzas de Badajoz «Las damas de Hildegard», el trabajo con el que culminan varios meses de estudio. Se trata de una propuesta de reconstrucción de la misa conforme a las prescripciones de la Santa Iglesia Católica y a los decretos publicados por la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos; que utiliza, además, cantos medievales del monasterio de Las Huelgas y cantos paralitúrgicos de la propia santa. Toda la misa se cantará en latín y será respondida igualmente por un coro preparado expresamente. Intervendrán:

El texto de la celebración se podrá seguir (latín-español) desde los móviles, con un librillo que se pondrá a disposición de los asistentes mediante enlace digital y código QR.

Esta actividad se enmarca en un proyecto presentado por el InDiCCEx a la Fundación CB, entidad que ha asumido el patrocinio de esta primera misa. Fundación CB también está financiando el proyecto In Illo Tempore, gracias al cual se pueden escuchar dos celebraciones gregorianas anuales entonadas por la Schola Cantorum Extrematurensis.

La entrada será libre hasta completar el limitado aforo. Los cantos previos comenzarán a las 19,45 h.

Más información

______

Salir de la versión móvil