Doce Notas

La Atlántida Youth, dirigida por Manuel Tévar, actúa en Viena con un tributo a la música espiritual  

internacional  La Atlántida Youth, dirigida por Manuel Tévar, actúa en Viena con un tributo a la música espiritual  


La orquesta de cuerda Atlántida Youth, dirigida por Manuel Tévar, actuará el próximo domingo 1 de septiembre, a las 20 h., en el Minoritenkirche de Viena, con un tributo a la música más espiritual jamás escrita. El espectáculo se enmarca en el Ost-West Musikfest, uno de los festivales más importantes del oeste de Austria, que se celebra de junio a octubre de 2024. 

Durante el concierto se interpretarán algunas de las piezas más deliciosas de los grandes compositores nórdicos Pärt y Sibelius, pasando por la sensibilidad más íntima del británico Britten. Todo ello en uno de los lugares más maravillosos de Viena, su Minoritenkirche, con la colaboración del solista internacional Gernot Winishhofer para el primer concierto para violín de Haydn, una de las piezas más bellas del repertorio del instrumento.

El acceso será gratuito para estudiantes, escolares y refugiados ucranianos. El resto de público puede comprar las entradas a través de este enlace.

Atlántida Youth

Como cantera de la Atlántida Chamber Orchestra, nace en 2024 la Atlántida Youth, una orquesta de cuerda formada por jóvenes de entre 12 y 18 años, dirigida por Manuel Tévar. Es una selección de talento a nivel nacional que se crea como un proyecto formativo en clave de excelencia siguiendo el modelo europeo, posicionando la formación de la orquesta y la música de conjunto en el centro del proyecto educativo.

La orquesta juvenil debutó el pasado febrero en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, con gran éxito. Asimismo, han actuado para la programación del Ayuntamiento de Madrid, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional o en el Auditorio Monserrat Caballé de Arganda del Rey. En septiembre de 2024, realizarán un tour por Austria, con la grabación de un CD en el Tonzauber Studio del Koncerthaus de Viena a manos del prestigioso ingeniero de sonido Georg Burdicek, que será estrenado en algunas de las salas más prestigiosas de España y el extranjero.

El proyecto actúa como una cantera para la Atlántida Chamber Orchestra, fundada en 2015 por Manuel Tévar, que actualmente se reconoce como una de las orquestas de cámara más prominentes y prometedoras en nuestro país. La orquesta ha desarrollado desde su creación una intensa actividad por salas y festivales como el Auditorio Nacional de Música, Teatro Monumental, Teatro Real, Festival Bach Gers, Festival Les clés du classique, Festival de Segovia, Festival de San Lorenzo de El Escorial o Festival de Música Contemporánea de Madrid, entre otros, así como giras por España y Francia.

Manuel Tévar

Reconocido por su trayectoria internacional, Tévar se ha consolidado como uno de los músicos españoles más importantes de su generación. Ha realizado más de 30 estrenos de su música, la misma que obtuvo el Premio de la Real Academia de Bellas Artes en 2006, galardón otorgado únicamente a Tévar y Manuel de Falla. Tévar ha obtenido también el Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano Bradshaw & Buono en Nueva York, y ha dirigido, entre otros, a I Musicisti del Teatro alla Scala di Milano, Orquesta Filarmonica Marchigiana, CRR Istambul Chamber Orchestra, Camerata Polifónica Siciliana, Orchestra de Chambre du Luxembourg, Orquesta Sinfónica de San Remo y el United Nations Youth Ensemble.

Su agenda como pianista, director y compositor le llevan por los escenarios de todo el mundo cosechando el éxito en cada uno. Recién aterrizado de su gira por Hispanoamérica a mediados de agosto, presentando su último CD Discovered Treasures, debutará en los próximos meses en salas como la Philharmonie de Berlín o la Sala Verdi de Milán; y con orquestas como la Strauss Philarmonic Orchestra en Wrocław, la Orquesta sinfónica de Kazajistán, I Filarmonici Veneti, o la orquesta de cámara “La Tempesta”, con quien grabará un CD en Helsinki en octubre.

____

Salir de la versión móvil