
El ciclo Artes escénicas en municipios llega a su fin con las dos últimas obras que se llevarán a cabo el viernes 30 y el sábado 31 de agosto. Essencial podrá disfrutarse en Rascafría, Pedrezuela y Ambite. Este espectáculo de Vaivén Circo permite que cinco personajes jueguen y sueñen en un viaje de aventuras cuya escenografía se inspira en el arco iris Waldorf. También quedará tiempo para poner las manos en la masa con la compañía COMA14. La Chef Pipa estrena programa de televisión y va a compartir las peripecias de esta primera jornada de grabación con el público de Piñuécar Gandullas, Valverde de Alcalá y Villanueva de Perales.
La actividad del Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares, con la ruta teatralizada Mujeres de Alcalá, y las representaciones teatrales en el Castillo de los Mendoza de Manzanares El Real no terminan con sus citas del próximo fin de semana y podrán disfrutarse durante más tiempo.
Música de Brunetti y La primera guitarra española
Con el final del mes de agosto, también llegan a su fin los ciclos de Clásicos en Verano, el Festival de San Lorenzo y el Cine de verano. La Opera 3 de cuartetos de Brunetti, de 1774 ofrece al público asistente al Teatro Municipal de Hoyo de Manzanares (30 de agosto) y a la parroquia de Santa Catalina de Alejandría de Villamanta (31 de agosto) la experiencia de conocer a un autor melancólico que vislumbra momentos de luz y felicidad, un ejemplo de la mejor música de cámara compuesta en España. Pablo Zapico pondrá la guinda al ciclo en las iglesias de Villavieja del Lozoya (31 de agosto) y de Redueña (1 de septiembre) con La primera guitarra española, que da la relevancia requerida a las creaciones del Siglo de Oro para guitarra barroca.
Los días 29 y 31 de agosto serán las dos últimas sesiones del ciclo Festival de San Lorenzo. Aracaladanza interpretará Va de Bach, donde cinco bailarines acercarán al público infantil la música del compositor alemán. Luis Miguel Cobo ha sido el encargado de la reconstrucción y adaptación de algunas de las piezas, en las que también participa con su voz Sheila Blanco. Por otro lado, culminará la programación de este ciclo El viento y la luz, un espectáculo donde la vallisoletana María Rodríguez interpreta a una cantante que vuelve de Nueva York a España para encontrarse con su destino en el mundo de la música, en una historia de desamor escrita por la poeta Alicia Montesquiu. Acompañada al piano por Sergio Kuhlmann, Rodríguez alterna la interpretación de Casta Diva con la habanera de Carmen, coplas como Ojos verdes con el recitado de versos de Federico García Lorca, que dibujan un relato de sombras y luces plasmado con un estilo expresionista.
____