Doce Notas

Gabriella de Esteban dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Arequipa en Perú y a la Orquesta Sinfónica de Celaya en México

internacional  Gabriella de Esteban dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Arequipa en Perú y a la Orquesta Sinfónica de Celaya en México


La directora española Gabriella de Esteban ofrecerá durante el mes de agosto tres conciertos al frente de otras tantas formaciones latinoamericanas: la Orquesta Sinfónica de Arequipa en Perú, la Orquesta Sinfónica de Celaya en México, así como la Orquesta Filarmónica de Sillar. Con esta última y en la ciudad de Arequipa, la directora inaugurará su gira el día 2 de agosto, ofreciendo en el Auditorio de la Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara una selección de obras maestras del repertorio clásico español (Juan Crisóstomo Arriaga), ruso (Serguéi Koussevitsky) y austríaco (W.A. Mozart).

El día 9 de agosto, también en esta ciudad peruana, Gabriella de Esteban dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Arequipa interpretando piezas de Franz Schubert, Vladimir Peskin y Felix Mendelssohn. El concierto tendrá lugar en el Teatro del Palacio de Bellas Artes Mario Vargas Llosa.

Finalmente, el 30 de agosto, en el Teatro de la Ciudad de Celaya en México, la directora se pondrá al frente de la Orquesta Sinfónica de Celaya con un programa en el que se interpretará el célebre poema sinfónico Sensemayá, del compositor mexicano Silvestre Revueltas, así como obras de Juan Crisóstomo Arriaga y Manuel de Falla.

Al hilo de su estancia en México, Gabriella de Esteban impartirá en el Museo Octavio Ocampo de Celaya los días 26, 27 y 28 de agosto tres Master Class de Dirección de Música Contemporánea dirigida a jóvenes directores de orquesta, finalizando esta actividad con un concierto en el Museo Octavio Ocampo.

Con esta serie de conciertos, la directora bilbaína prosigue una carrera moldeada junto a orquestas y escenarios europeos. En palabras de Gabriella de Esteban, “para mí es un reto ilusionante trabajar por primera vez como directora en Perú y en México con tres excelentes orquestas y poder llevar al público un repertorio internacional con obras maestras españolas y europeas. Estoy muy orgullosa de tender lazos con estas formaciones y de poner en valor la excelencia musical sinfónica latinoamericana”.

Gabriella de Esteban: proyección internacional
Originaria de Bilbao, Gabriella de Esteban cursó sus estudios de piano y órgano en los Conservatorios Superiores del País Vasco obteniendo el título superior de piano y órgano. Se formó como directora de orquesta con Diego Masson, Dominique Rouits, Alain Voirpy, Sergiu Celibidache y Gérard Devos en Inglaterra, Alemania y Francia, donde obtuvo el título de Maîtrise de Musicología por la Universidad de París.
Ha sido asistente de dirección de orquesta de Mstislav Rostropovitch en la Ópera Nacional de Viena (Staatsoper). Asimismo, ha trabajado como asistente de Plácido Domingo y de los directores de escena Werner Herzog y Cesare Lievi en distintas producciones de la Opera de Paris-Bastille, el Grand Theatre de Limoges, la Opera de Bonn y la Opera Nacional de Viena, así como en varias producciones del Festival de Salzburgo.
“Chef de Chant” de la Ópera de Cámara de Viena (Wiener Kammeroper) y directora musical del Teatro Lírico de St. Pölten (Austria), ha participado activamente en la Biennale de Venecia representando a Austria.
El programa propuesto por Gabriella de Esteban para su gira latinoamericana ofrece una selección de obras maestras del repertorio clásico de España, Rusia y Austria a través de un viaje musical extraordinario.

___

Programa

2 de agosto de 2024, 19 h.
Arequipa – Auditorio de la Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara

Orquesta Filarmónica Sillar

9 de agosto de 2024, 19 h.
Arequipa – Teatro del Palacio de Bellas Artes Mario Vargas Llosa

Orquesta Sinfónica de Arequipa

30 de agosto de 2024, 19 h.
Celaya – Teatro de la Ciudad

Orquesta Sinfónica de Celaya

_____

Salir de la versión móvil