Doce Notas

El amor brujo, en homenaje a María de la O Lejárraga, en el Festival de San Lorenzo

festivales  El amor brujo, en homenaje a María de la O Lejárraga, en el Festival de San Lorenzo


Sobre el espectáculo

El justo, aunque tardío, rescate de María de la O Lejárraga no se ciñe a la publicación de sus propias obras y aquellas que escribió bajo el nombre de su marido, el director teatral Gregorio Martínez Sierra, sino a la propia biografía de esta escritora muerta en 1974 en el exilio de Argentina próxima a cumplir 100 años. Este espectáculo la conmemora con motivo de los 150 años de su llegada al mundo. También de los 50 de su partida. Y aun siendo doble su aniversario, el homenaje es más merecido por su obra y, sobre todo, por otorgarle el reconocimiento, del que nunca disfrutó en vida, y por haber jugado un papel tan relevante en el mundo de la literatura.

Dos de las obras más representativas y universales del repertorio español, El amor brujo y El corregidor y la molinera (más tarde conocido como El sombrero de tres picos), salieron de los encuentros creativos de Manuel de Falla con María Lejárraga y Martínez Sierra, y son ellas las que centran este recital con la prodigiosa voz de Diana Navarro, que se completará con dos canciones, de nuevo del tándem Falla y Lejárraga, y las Siete canciones populares españolas de Falla.

Duración aproximada: 1h 30 min (con descanso)
Cante: Diana Navarro
Música: Orquesta Carlos III

Programa

Manuel de Falla:
Amor Brujo. Gitanería en un acto y dos cuadros
Con libreto de María de la O Lejárraga

Manuel de Falla:
Corregidor y la Molinera
Con libreto de Gregorio Martínez Sierra y María de la O Lejárraga

Manuel García Lorca:
Siete Canciones Populares Españolas
Orquestaciones de Juan Manuel Alonso

Manuel de Falla / María de la O Lejárraga:
El pan de Ronda que sabe a verdad
Oración de las madres que tienen a sus niños en brazos

www.madrid.org

_______

Salir de la versión móvil