
Adaptaciones y arreglos de Fahmi Alqhai & Dani de Morón
Metamorfosis, cambio, transformación, mutación son palabras que definen bien las trayectorias de Fahmi Alqhai y Dani de Morón: espiritus inquietos que hace tiempo tomaron sus propios senderos, libres de la atadura de tocar la música de otros y de la vigilancia de los cancerberos del purismo, y escaparon de sus respectivas zonas de confort –la llamada música antigua y el flamenco más clásico–.
En el espectáculo Metamorfosis dan un paso adelante para adentrarse en terra incognita hacia un mundo instrumental naciente y distinto de sus partes, en el que Alqhai y Dani de Morón crean lazos que conectan sus personales estilos, siempre bien anclados al eterno tronco del flamenco.
La participación de Dani de Morón en espectáculos anteriores de Accademia del Piacere como Romances y, sobre todo, Gugurumbé ha creado una línea de colaboración en la que el flamenco se enriquece con influencias artísticas de la música barroca, de importancia germinal ya en términos históricos, y del jazz, estilo con el que el guitarrista moronero tiene viejos lazos y que ha integrado en su lenguaje personal, y con el que Alqhai ha mantenido también contactos. El flamenco es pues el punto de encuentro de dos artistas que convergen en él a través de vectores del pasado y el futuro.
Fahmi Alqhai, viola da gamba
Dani de Morón, guitarra flamenca
Accademia del Piacere
Rami Alqhai, viola da gamba
Johanna Rose, viola da gamba
José Manuel Posada “Popo”, bajo eléctrico
F. Javier Núñez, clave y órgano
Agustín Diassera, percusión
Metamorfosis
Anónimo, Dani de Morón & Fahmi Alqhai: Xácaras & Bulerías
Dani de Morón & Fahmi Alqhai: Creer para ver
Paco de Lucía (1947-2014): Luzia
Johann Sebastian Bach (1685-1750): Preludio BWV 855 en mi menor (El Clave Bien Temperado I)
Anónimo & Fahmi Alqhai: Diferencias de Conde Claros
Giovanni Battista Vitali (1632 – 1692), Fahmi Alqhai & Dani de Morón: Passa Galli & Soleares
Dani de Morón: Conke
____