Doce Notas

La Fiesta de la Música se celebra con conciertos de todos los estilos

musica  La Fiesta de la Música se celebra con conciertos de todos los estilos


Creada en Francia en 1982, la Fiesta de la Música se ha convertido en una fiesta europea e internacional que está presente hoy en más de 100 países de los cinco continentes y que hace que todos los 21 de junio, el día que comienza el verano, se convierta en una auténtica celebración artística.

La Fiesta de la Música no es sólo un festival. Es una gran manifestación popular, gratuita, abierta a todos los participantes aficionados o profesionales de la música que deseen expresarse allí. Millones de personas se suman cada año formando el público más curioso y abierto donde se mezclan todos los géneros musicales y está dirigido a todos los públicos en plazas, calles, auditorios, museos…

Estas son algunas de esas manifestaciones que se vivirán en España, ya sea por la propia Fiesta de la Música o por el denominado Día Europeo de la Música que se celebra también el 21 de junio.

BARCELONA

Auditori

El 21 de junio L’ Auditori hace varias propuestas:

Jornada de Puertas abiertas en el Museu de la Música. El Museu abrirá sus puertas el mismo viernes 21 de junio de 10 h a 19 h

Más información 

El mismo día 21 a las 17:30 h, en el espacio exterior de L’Auditori, el grupo Gamelan Barasvara ofrecerá un concierto gratuito.

Más información 

25% de descuento en una selección de conciertos de la nueva temporada. Desde L’Auditori han seleccionado 7 conciertos de la nueva temporada, de todos los ciclos y para todos los públicos, para los que puede conseguir entradas con un 25% de descuento.

Más información 

___

CÁDIZ

Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Cádiz ofrece un ciclo de actuaciones por diferentes lugares de la ciudad que se celebrará los días 20, 21, 22 y 23 de junio.

Diferentes artistas, solistas, grupos, estudiantes, simpatizantes y aficionados a la música y a la danza están invitados a participar, de forma voluntaria y altruista, en esta actividad para festejar la efemérides y acercar la música a la gente, visibilizar la diversidad musical y compartir un día en torno a este modo de expresión.

https://institucional.cadiz.es

___

LOGROÑO

Festival Lírico Lucrecia Arana y Año Lejárraga

La Rioja celebra el 150ª aniversario del nacimiento de María de la O Lejárraga con varios recitales líricos. El Festival Lírico Lucrecia Arana y el Año Lejárraga (consejería de Cultura de la Rioja) programan sendos conciertos en Logroño (21 de junio) y Santo Domingo de la Calzada (22 de junio). Con la mezzosoprano Anna Tonna y el pianista Mac MacClure

Más información

___

Piccolo y saxo

La Escuela de Música Píccolo y Saxo, sensible a la realidad social y cultural, lleva involucrándose desde el año 2002 de manera comprometida en la Fiesta de la Música. Su propósito es fomentar la música y su conocimiento por medio de varios conciertos abiertos y accesibles a la sociedad riojana, convirtiendo lugares de tránsito habitual en improvisados escenarios de encuentro musical.

Todos los conciertos serán gratuitos y el público podrá elegir libremente el recorrido que quiere seguir por toda la ciudad de Logroño.

https://piccoloysaxo.com

___

MADRID

Institut français

Vuelve la Fiesta de la música en el Institut français de Madrid. Este acontecimiento cultural creado en 1982 para celebrar el solsticio de verano y el Día Internacional de la Música reúne a todas las generaciones y todos los estilos musicales. El colectivo inclusivo francés “La Sueur” y el DJ alicantino Cascales encenderán el Patio y la cafetería del Institut français durante una noche de celebración.

www.institutfrancais.es

_____

Biblioteca Nacional

Conferencia-Concierto Música y Cartografía en la Biblioteca Nacional. Tendrá lugar el 20 de junio a las 18,30 h. con entrada libre (las entradas se repartirán a partir de las 17 h. por orden de llegada). La BNE presenta esta conferencia-concierto como homenaje con motivo del Día Europeo de la Música, que se celebra el 21 de junio. La conferencia correrá a cargo de la compositora y pianista Marisa Manchado y participarán Avelina Vidal y Pilar Rius, guitarristas

Retransmisión en línea

www.bne.es

___

Espacio Fundación Telefónica

Musicólogos de la Complutense revolucionan el acceso universal a la ópera: 3000 arias en el olvido, ahora a un clic. El 21 de junio, Día de la Música, tendrá lugar un concierto presentación en el Espacio Fundación Telefónica. Durante la presentación, la formación La Madrileña junto a la mezzosoprano Lucía Caihuela interpretarán tres arias de ópera no escuchadas desde hace 300 años.

https://espacio.fundaciontelefonica.com

___

Serrería Belga

Gastrovelada de música y literatura: una tarde con Gloria Fuertes. El Espacio Cultural Serrería Belga se suma a las celebraciones por el Día Europeo de la Música con la gastrovelada «Una tarde en la gloria», una cita musical y literaria para toda la familia que se celebrará el sábado 22 de junio a las 19 h.

www.serreria-belga.es

___

Museo Thyssen

Vuelven los conciertos a las Terrazas del Thyssen. El 21 de junio y hasta el 28 de septiembre vuelven los conciertos a las Terrazas del museo con una nueva edición de #TardesThyssen

21 de junio | Çantamarta x Joven con vestido japonés. El quimono

Çantamarta surge del encuentro entre dos músicos españoles y uno venezolano. El resultado es un cruce de fronteras que constituye un soplo de aire fresco en la escena nacional, incorporando un nuevo imaginario que combina de forma sutil y elegante géneros como el R&B, Neo-Soul, hip hop y house con la influencia de elementos musicales y culturales del caribe latinoamericano.

www.museothyssen.org

___

Auditorio Pilar García Peña

Concierto del Día Europeo de la Música con la Atlántida Chamber Orchestra. Será el 21 de junio en el Auditorio Pilar García Peña y Aiman Mussakhajayeva como violín solista

El día 21 de junio se celebra el Día Europeo de la Música, en el que miles de europeos se reúnen en los parques locales para celebrar la reivindicación de la música como lenguaje universal de la humanidad.

Manuel Tévar dirige este concierto en el que la consolidada violinista kazaja Aiman Mussakhajayeva interpretará el célebre concierto para violín de Mendelssohn junto a la Atlántida Chamber Orchestra, que cerrará el concierto con la séptima sinfonía de Beethoven. Una celebración de la música al más puro estilo europeo.

www.manueltevar.com

___

Escuela Superior de Música Reina Sofía

El 21 de junio tendrá lugar en el Auditorio Nacional un recital de Xiaolu Zang, dentro del ciclo La Generación Ascendente. En este concierto, el pianista Xialou Zang, reciente ganador del Concurso Internacional de Música María Canals y Segundo Premio del Concurso Internacional de Piano de Santander (2022), ofrecerá un recital con obras de Rameau, Schumann, Kapustin y Ravel.

www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es

___

Matadero de Madrid

El DEMM (Día Europeo de la Música en Matadero) es una de las escasas citas que se han convertido en un clásico de la programación de este centro de creación contemporánea. Han pasado 15 años desde que se celebrase por primera vez allá por 2009 y, en este tiempo, las plazas de Matadero Madrid se han convertido en testigos de los vaivenes de la escena indie, del nacimiento y de la consolidación de grupos nacionales e internacionales y también en faro que alumbra el avance de nuevos géneros y tendencias musicales.

www.mataderomadrid.org

___

Ayuntamiento de Madrid

El 22 de junio tendrá lugar el concierto Del Galante al Romanticismo. Un concierto para violín y chelo, con obras de Bach, Haydn, Boccherini… A cargo de Ignacio Ruiz Martín (violín) y Min Cho (chelo).

www.madrid.es

___

SEGOVIA

Fundación Don Juan de Borbón

Dentro del Ciclo ‘921 Distrito Musical’ y en el marco del Día de la Música (y las Fiestas de Segovia), el 23 de junio, actuarán los alumnos del Conservatorio de Segovia en un Maratón Musical en el atrio de la iglesia de Madrona, a las 20 h.

https://fundaciondonjuandeborbon.org

___

VALLADOLID

Valladolid se suma cada año al Día Internacional de la Música con un programa de conciertos que se tendrán lugar el 21 de junio, día marcado para esta celebración, en el centro y los barrios de la ciudad.

La Fundación Municipal de Cultura ofrece a todos los grupos y solistas interesados en actuar en esta fecha la posibilidad de hacerlo en algunos de los escenarios que habilita cada año para la ocasión, equipados técnicamente, y colabora con la difusión de estos conciertos a través de sus canales de comunicación.

En las últimas ediciones, cerca de 100 bandas y solistas se han apuntado a la convocatoria y han puesto banda sonora a todos los rincones de la ciudad.

https://cultura.valladolid.es

___

VALENCIA

Palau de la Música

El Palau de la Música programa un ‘Palau kids’ familiar con dos días de actividades participativas y musicales gratuitas. Este festival se celebra los próximos viernes 21 y sábado 22 de junio. Ofrece talleres creativos, juegos interactivos, ludotecas y actuaciones musicales gratuitas

www.palauvalencia.com

___

La Base Culture

Tras el éxito de las dos primeras ediciones, la Fiesta de la Música vuelve a Valencia el 21 de junio de 2024, organizada por La Base Culture! En esta tercera edición, el evento tendrá lugar en el edificio Veles e vents, con vistas al puerto de Valencia.

Habrá música para todos los gustos: Jazz, reggae, música africana, rock, house, pop, dance, canciones en francés: se presentarán seis DJ sets y actuaciones de una decena de grupos y músicos en dos escenarios. Actuarán desde las 16 h. hasta las 3:00 para que la fiesta dure toda la noche

https://labaseculture.com

___

Institut français

La Fête de la musique 2024 de Valencia se celebrará el 21 de junio a las 19 h. en el Jardín botánico de Valencia. Tendrá lugar un concierto franco-español de rock psicodélico, progresivo y entretenido. Además, este año, Tyris se unirá para servir todo tipo de bebidas

www.institutfrancais.es

___

ZARAGOZA

Asociación Profesional Aragón en Vivo

El Espacio Expo se convierte en el epicentro de grandes conciertos todo el fin de semana y las salas de música de la Asociación Profesional Aragón en Vivo han organizado una docena de conciertos en salas de Zaragoza.

Este viernes, 21 de junio, a las 22 h., con la actuación de los concursantes de OT 2023.

El sábado 22 de junio, el Espacio Expo recibirá al Melendi, quien aterriza en la capital aragonesa con su gira ’20 años sin noticias’. El ovetense interpretará temas de sus primeros discos así como sus éxitos más emblemáticos. Una noche en la que podremos cantar temas como ‘Barbie de extrarradio’ o ‘Destino o casualidad’ a orillas del Ebro.

El domingo 23 de junio, el cierre del fin de semana estará a cargo del cantante Anuel AA. Como principal artista del Reggaeton Beach Festival, el puertorriqueño hará una noche de explosión, de ritmo y energía, ideal para concluir un fin de semana de grandes conciertos en este icónico espacio.

www.zaragoza.es

___

Para más información consultar https://fetedelamusique.culture.gouv.fr

__________

Salir de la versión móvil