Doce Notas

El grupo belga Vox Luminis, dirigido por Lionel Meunier, interpreta King Arthur, de Henry Purcell, en el Teatro Arriaga

antigua  El grupo belga Vox Luminis, dirigido por Lionel Meunier, interpreta King Arthur, de Henry Purcell, en el Teatro Arriaga


Estrenado con gran éxito en Londres y aplaudido en Madrid y Barcelona, llega ahora al Teatro Arriaga este King Arthur. La versión dramatúrgica es de Isaline Claeys, en colaboración con Simon Robson, y cuenta con la dirección musical de Lionel Meunier, quien se pone al frente del maravilloso grupo belga Vox Luminis para situar el listón interpretativo muy alto. El prestigioso conjunto impulsado en 2004 por el propio Meunier, vuelve a demostrar por qué es requerido para tocar por los mejores templos musicales del mundo. King Arthur cuenta también con la participación de la actriz Miren Gaztañaga como narradora. 

King Arthur fue una de las últimas obras del genial compositor británico Henry Purcell y también una de las más innovadoras de la época, siendo una de las cuatro óperas reales encargadas por o para Charles II entre 1681 y 1684. John Dryden, probablemente el poeta más laureado en todo el siglo XVII en Inglaterra, proporcionó libros de texto para dos de ellas, siendo King Arthur una de ellas. 

Sobre la obra

El rey Arturo y su socio Merlín han hecho correr mucha tinta, pero bajo la pluma de John Dryden y con la música de Henry Purcell su historia da un giro totalmente nuevo. El texto retoma el capítulo de la historia británica en el que los sajones, tratando de reconquistar su territorio, atacan a los británicos el día de San Jorge. En términos absolutos, el tema son las fuerzas de la Naturaleza desafiadas por la estupidez humana: posesión, ganancia y maldad. King Arthur tuvo tanto éxito que se reestrenó regularmente en los siglos XVIII y XIX. 

Aquí, Vox Luminis lo presenta bajo una nueva luz. Salvajes y gentiles, los seres «sin ser» se esconden en el bosque encantado y cantan al amor, a la luz del sol sobre el musgo y al despertar de los sentidos, y acarician con sus voces la piel del viajero.

www.teatroarriaga.eus

_________

Salir de la versión móvil