
El certamen está abierto a la participación de cualquier compositora o compositor que actualmente resida y desarrolle su actividad musical en la Comunidad Valenciana. Para ello, se deberá enviar una o varias obras de autoría única, originales y que previamente no hayan sido premiadas, ni estrenadas en directo u otro formato (redes sociales, bandas sonoras, podcasts…), ni editadas o grabadas. No se admitirán adaptaciones de obras de otros autores o que utilicen fragmentos de obras ajenas
El programa recoge dos categorías a concurso; por un lado, Obras Sinfónicas para Banda, y, por otro, Obras para Banda Juvenil. Entre ambos apartados, se repartirá un total de 3.300 euros en seis premios.
El plazo para la presentación de partituras concluye el 26 de julio de 2024.
Con el fin de preservar el anonimato de los participantes, las partituras serán remitidas en formato pdf a la dirección de correo electrónico cramos@fundacionsgae.org, identificadas por el título original de la obra y un lema, y sin que conste el nombre de la autora o autor. Además, se deberá adjuntar la documentación requerida y un breve currículo del compositor.
La relación de obras a concurso será publicada en la web de la Fundación SGAE durante el mes de septiembre de 2024. Un mes después se darán a conocer el veredicto del jurado y, finalmente, en noviembre se hará entrega de los reconocimientos en un acto público
Exito de la primera edición del programa
A la primera edición del Programa de Reconocimiento a la Composición de Música Original para Banda, celebrada en 2023, se presentaron un total de 51 propuestas. Un jurado integrado por los compositores Alberto Ramírez Martínez, David Rivas Domínguez y Hugo Martínez Chinesta escogió los seis proyectos ganadores, y destacó muy especialmente tanto la calidad de las obras como su variedad estilística, y el interés de las autoras y autores participantes por contribuir a la renovación del repertorio bandístico actual.
En el apartado de Obra Sinfónica para Banda, fueron galardonados Felipe Vicente Manresa (por Terra meiga), Jesús Orón Bolós (por Sinfonietta) y Juan Bautista Meseguer Llopis (por La Ilíada). En el de Obra para Banda Juvenil, por su parte, Francisco José Villaescusa López (por Oumuamua), Pedro Sanz Alcover (por Lembranzas) y Àngela Gómez Vidal (por Nokomis).
________