Doce Notas

11ª Festival Música en Segura

festivales  11ª Festival Música en Segura


Desde su creación en 2014, el festival Música en Segura ha conseguido convertir la pequeña localidad de Segura de la Sierra en Jaén, de apenas 140 habitantes, en el pueblo de la música. Hasta él se desplazan cada año cientos de aficionados de todos los rincones de España y de hasta 18 países diferentes para compartir con sus habitantes experiencias musicales y sonoras únicas, en el entorno privilegiado de la Sierra de Segura. Más de 150 conciertos celebrados por prestigiosos músicos y conjuntos de las más diversas nacionalidades y 63.000 espectadores son la prueba del éxito de esta iniciativa de emprendimiento sociocultural, a través de la música, en la España vaciada.

El próximo miércoles 29 de mayo, Música en Segura regresará con su nueva edición de primavera y un total de 16 conciertos se celebrarán hasta el domingo 2 de junio y que abarcan desde la música barroca al flamenco jazz, pasando por la danza, la música clásica o la medieval, que tendrán lugar en escenarios tan espectaculares o insólitos como el castillo de Segura, los baños árabes, una cooperativa aceitera, la pequeña aldea de Moralejos o en plena Sierra de Segura.

El título de la edición de este año, La fuerza de lo rural, quiere reivindicar la naturaleza y los espacios rurales que Música en Segura transforma en escenarios de la mejor música, en su búsqueda de la excelencia musical, sello del festival.

La undécima edición de Música en Segura se inaugurará el miércoles 29 de mayo con el conjunto checo Janoska Ensemble que presenta su proyecto “The Big B’s”, dedicado a los grandes compositores con la letra B como Bach, Brahms, Beethoven o Bernstein, en el que unen la música clásica y la improvisación jazzística, a través del virtuosismo.

El festival continuará con un doble concierto de Egeria en el Castillo de Segura en los que recrearán musicalmente a dos grandes viajeros de la antigüedad y la Edad Media: Egeria y Marco Polo. Ese mismo viernes, el clarinetista Pablo Barragán se unirá al Cuarteto Modigliani para ofrecer en la Iglesia de los Jesuitas un concierto con obras del compositor argentino Osvaldo Golijov y de Brahms. Habrá una nueva ocasión de escuchar al cuarteto francés esa misma noche, interpretando obras de Mozart, Élise Bertrand y Beethoven.

La programación del festival comenzará temprano el viernes 31 para ofrecer una excursión musical de 3 horas por la Sierra de Segura (que requiere calzado de montaña para los participantes) y que contará con la banda barroca La Petite Écurie. que ofrecerá música de Lully y Purcell para amenizar el paseo.

A lo largo del viernes y sábado, el público podrá sumergirse en los históricos baños árabes de Segura, donde la arpista Sara Águeda le transportará a otra época con su arpa histórica, a través de las melodías del Cancionero Musical de Palacio, en una combinación de música e historia.

El viernes también, en la cooperativa aceitera de Orcera habrá una cita con el flamenco jazz de Chico Pérez, que interpretará el programa titulado Continente 27. Y por la noche, también en Orcera, en su teatro, los Saxos del Averno ofrecerán su original y animada propuesta musical con toques latinos y altas dosis de Rock.

Los asistentes al festival tendrán que madrugar el sábado 1 de junio para asistir a las 7 de la mañana al “concierto del amanecer” con música en plena naturaleza, a cargo nuevamente del conjunto barroco La Petite Écurie, seguido de un potente desayuno serrano. “Frederic y Frédéric” es el título del concierto que ese mismo sábado a las 12 h., en la Iglesia de los Jesuitas, ofrecerá la pianista Alba Ventura, dedicado a dos compositores que la acompañan frecuentemente: Mompou y Chopin

Aún quedan dos puntos álgidos para ese día: el esplendor barroco de la música de Vivaldi a cargo del aclamado conjunto La Ritirata y el Coro Averroes, con las cantantes Auxiliadora Toledano y Beatriz Oleaga, bajo la dirección de Josetxu Obregón, que incluirá su Gloria, una de las composiciones corales más exuberantes del repertorio barroco, en la cooperativa aceitera de Orcera, y el espectáculo de danza El Bosque, a cargo de Marcat Dance, con base en el entorno rural de Vilches (Jaén), que ofrecen una obra basada en la naturaleza, sus atmósferas, energías y sensaciones, con música original interpretada en directo por Pablo Polo.

El festival se cerrará el domingo 2 de junio con dos voces andaluzas: la cantaora jienense Laura Marchal, que llevará el flamenco a la pequeña aldea de Moralejos y el cordobés Pablo García-López que ofrecerá, junto a Josetxu Obregón e Ignacio Prego, el estreno absoluto de un programa titulado Tornaviaje musical entre el reino de Nápoles y la España, con obras de Scarlatti, Antonio de Cabezón o Fescobaldi, entre otros.

​Música en Segura cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía, la Diputación de Jaén, los Ayuntamientos de Segura de la Sierra y de Orcera, la Fundación Henri Moerel, y Fundación Caja Rural de Jaén, entre otros.

www.musicaensegura.com

_________

Salir de la versión móvil