
La CND celebrará el Día Internacional de la Danza 2024 el lunes 29 de abril, con una función dedicada a universitarios en el Auditorio de la Universidad Carlos III, Campus de Leganés. Tendrán el privilegio de contar con el pianista Marcos Madrigal que interpretará una pieza de Enrique Granados para la coreografía Remanso, de Nacho Duato. A continuación la vibrante Swoosh, de Joaquín de Luz, nos llevará a un ambiente urbano y newyorquino a ritmo de jazz. Para finalizar, el estreno para la CND de Napoli Diverstissment, del gran August Bournonville, cerrará el programa.
Mensaje del Día Internacional de la Danza
Joaquín De Luz, leerá el mensaje de este año que suscribe la bailarina argentina Marianela Núñez:
«Un recuerdo no alcanza para hacer historia. Y la historia de un teatro, como la de cada uno, es también la historia de los demás, de cómo un arte como la danza migró y creció en diferentes latitudes.
Las paredes del Royal Ballet atesoran las fotografías que narran el viaje recorrido, la historia reclama sus protagonistas y la danza en Argentina resplandece con cada uno de esos nombres.
Con frecuencia, las instituciones se sumergen en un silencioso anonimato, sin rostros ni apellidos, evitando enfrentarse al eco del pasado.
Son las organizaciones impulsadas y respaldadas por el ITI-UNESCO, como lo es el Consejo Argentino de la Danza, las que frecuentemente hacen de muralla que detiene al olvido. Estoy junto a ustedes en el compromiso de rescatar y revitalizar la historia de maestros, artistas y coreógrafos que han enriquecido el mundo de la danza, merecedores de ser escuchados por las generaciones venideras. Que sepamos todos que no somos espectadores, sino herederos de una tradición forjada con arte, dignidad y sacrificio, nutriendo nuestro camino con vocación y amor por la belleza. Si bien el futuro y el presente acaparan nuestra atención, sin el sólido cimiento del pasado, sin la fertilidad de nuestra tierra, el árbol de la danza no puede florecer. Las raíces son tradición y a la vez… nutriente.»
________