
Con motivo de la Semana Internacional de la Danza, el Institut français de Madrid acoge el espectáculo “Heritage”, para celebrar los diez años de creación de la compañía, colaboradora del Institut français de Madrid desde hace varios años. ¡Te esperamos para celebrar la Semana de la Danza con un estreno inédito!
Heritage
Jean-Philippe Dury, Director de la compañía y Director artístico del proyecto, ha trabajado en esta ocasión con varios coreógrafos. El espectáculo combina 3 piezas: Step of the Soul, coreografiada por la compañía LaChula dirigida por Yaiza López y Gonzalo Peguerro, Grey Wait, coreografiada por Luce Bron y, por último, Cel Black Days coreografiada por el propio Jean-Philippe Dury. El espectáculo surge de la necesidad del Director artístico de reconectar con sus raíces y su «heritage», trabajando con coreógrafos a los que ha visto evolucionar y florecer, e integrando la pieza que le catapultó a la escena coreográfica francesa: Cel Black Days.
Step of the Soul
Coreografía: LaChula
Intérpretes: Compañía Junior Elephant in The Black Box
(25 minutos)
Step of the Soul explora la belleza y la expresividad del simple elemento arquitectónico que es la escalera. A través de una serie de imágenes recurrentes, los bailarines interpretan la relación entre el cuerpo humano, explorando y sugiriendo al espectador a través del ascenso, el descenso, el encuentro y la superación de los mismos. Poderosa metáfora del desarrollo personal. Los bailarines exploran la ascensión progresiva del alma a través de los escalones de la vida, simbolizados por cada peldaño ascendido. Desde el primero titubeante hasta el último conquistado, cada movimiento encarna el desafío, el crecimiento y la transformación. La coreografía juega con la forma y el movimiento, creando una experiencia visual emocionalmente e impactante que invita al espectador a reflexionar sobre la conexión entre el individuo y su entorno construido. Sobre el poder de la perseverancia y la resiliencia.
Grey Wait
Coreografía: Compañía 3Loge Luce Bron
Intérpretes: Artistas de la compañía Elephant in The Black Box
(15 minutos)
Grey Wait se sumerge en los recovecos de la mente humana, iluminando las zonas oscuras de nuestras propias certezas. Este dúo resalta la resiliencia necesaria para superar los desafíos de la vida, mientras enfatiza el surgimiento de un significado profundo a través de este proceso. El contraste entre la aparente estabilidad dentro de un lugar seguro y la inseguridad del exterior nos invita a una reflexión profunda sobre la naturaleza de la conexión humana y nuestra percepción de la realidad. A medida que la tensión aumenta, las fronteras entre lo real y lo imaginario se desdibujan, y cada momento de silencio parece contener una verdad oculta. Y es en este delicado equilibrio entre la certeza y la incertidumbre donde reside la belleza y la complejidad de nuestro viaje conjunto, recordándonos que es en la oscuridad donde la luz encuentra su verdadero significado.
Cel Black Days
Coreografía: Jean-Philippe Dury
Intérpretes: Compañía Junior Elephant in The Black Box
(20 minutos)
«La juventud no es una etapa de la vida, es un estado mental, un efecto de la voluntad, una cualidad de la imaginación, en intensidad emocional, una victoria del coraje sobre la timidez, del gusto por la aventura sobre el amor por la comodidad. No nos volvemos viejos por haber vivido cierto número de años, nos volvemos viejos porque hemos abandonado nuestro ideal. Los años marcan la piel; renunciar a nuestro ideal arruga el alma. Las preocupaciones, las dudas, los miedos y las desesperanzas son los enemigos que nos inclinan lentamente hacia la tierra y se convierten en polvo antes de la muerte.»