Doce Notas

Telefónica celebra su centenario con un ciclo de conciertos por España junto con la Escuela Superior de Música Reina Sofía

actualidad de centros  Telefónica celebra su centenario con un ciclo de conciertos por España junto con la Escuela Superior de Música Reina Sofía

 

En el marco de la conmemoración del centenario de Telefónica, María García-Legaz, jefa de la oficina del presidente y responsable de la Comisión del Centenario de Telefónica, y Julia Sánchez Abeal, CEO de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, han presentado esta mañana el ciclo de conciertos “Centenario Telefónica”, que llevará la mejor música clásica por toda España en los próximos meses. 

La relación entre Telefónica y la Escuela se remonta al año 1999, cuando la compañía española comenzó su colaboración como mecenas de la Cátedra de Violín. Su apoyo ha servido para que cientos de jóvenes músicos hayan podido formarse en la Escuela en los últimos 25 años. 

El ciclo, que comienzó el 12 de abril en la Catedral Vieja de Salamanca, recorrerá 15 ciudades españolas, recalando en escenarios tan emblemáticos y espectaculares como la Cueva de los Verdes de Lanzarotela Plaza del Ayuntamiento de Toledo o la  Mezquita-Catedral de Córdoba, en los que el público podrá disfrutar de conciertos de orquesta y de música de cámara interpretados por los jóvenes músicos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, dirigidos por maestros de talla internacional como, entre otros, Andrés Orozco-Estrada, Nicolás Pasquet, Giovanni Guzzo o Jordi Francés. Todos los conciertos son de entrada gratuita hasta completar aforo. 

La CEO de la Escuela Reina Sofía, Julia Sánchez, ha manifestado que “Telefónica y la Escuela somos aliados naturales, porque compartimos el objetivo de conectar a las personas. Telefónica no ha hecho otra cosa en sus cien años de vida y nosotros nos esforzamos cada día para promover el contacto cultural y social a través del gran poder emocional que tiene la música. Compartimos, además, el afán de innovación y la exploración de las nuevas formas de conexión entre personas que la tecnología pone a nuestra disposición, sois nuestro partner tecnológico en muchas operaciones de la Escuela”.

Julia Sánchez puso en valor este ciclo de conciertos que hoy se han presentado con el que “se busca aprovechar la capacidad que tiene la música de unir a las personas, sobre todo cuando se hace sonar en espacios que, a su vez, están cargados de significado y de historia”.

Calendario de Conciertos

Abril

Mayo

Junio

Julio

 Octubre

 Diciembre

www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es

__________

Salir de la versión móvil