
© Anna Flegontova
Una efeméride que este curso tuvo lugar el 28 de marzo, ya que coincide con el día 88 del año, el número que simboliza la cantidad de teclas del piano. Además de Sokolov, el público podrá disfrutar del recital del concertista valenciano Xavier Torres, y de un maratón de jóvenes pianistas.
El director del Palau, Vicente Llimerá, ha destacado que “el piano constituye uno de los instrumentos más queridos por nuestro público, y siempre está presente en la programación”, y es por ello que “queríamos sumarnos a este Día del Piano con dos grandes soberbios recitales, uno de carácter internacional con el magisterio de un titán del teclado como es Grigory Sokolov en la Sala Iturbi, y por otro el del gran concertista valenciano Xavier Torres en la Sala Rodrigo, que además tocará uno de los pianos protagonistas en la inauguración del Palau, que felizmente hemos restaurado”.
También habrá un Maratón de jóvenes pianistas procedentes del Conservatorios Municipal “José Iturbi”, del Conservatorio Profesional de Música de València y del Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo”. Dicho maratón cuenta con la colaboración con el SH Valencia Palace, será el 4 y 5 de abril a partir de las 17,30 h. en el hall del hotel, y participarán cerca de 20 jóvenes.
El 3 de abril, a las 19.30 horas, en la Sala Rodrigo, Xavier Torres interpretará dentro del ciclo “Cambra al Palau” el sugerente y bien trenzado programa Coincidencias temporales e influencias diferenciadas, que muestra paralelismos temporales de compositores barrocos como Haendel, Scarlatti o Johann Sebastian Bach, así como dos grandes del siglo XX como son Stravinski y Falla. Pero también las múltiples influencias que se establecen tanto entre épocas musicales como en el pianismo de los propios autores.
El segundo recital estará protagonizado por Grigory Sokolov, el miércoles 10 de abril, a las 19,30 h. en la Sala Iturbi. Sokolov es un fijo en la programación del Palau de la Música, no en vano ha tocado en 18 ocasiones, dos de ellas con la Orquesta de València, y desde 2014 de manera ininterrumpida.
Este coloso del piano está considerado como uno de los mejores del mundo y siempre obsequia recitales titánicos llenos de musicalidad, de intimismo, de técnica y de virtuosismo. Por su especial vinculación con el Palau de la Música, se le ha concedido la medalla del auditorio valenciano. Interpretará un programa con obras maestras del barroco y el romanticismo. El público podrá disfrutar de los Cuatro duetos, BWV 802-805 y la Partita nº 2 en Do menor, BWV 826, de Johann Sebastian Bach; de las Cuatro mazurcas, op. 30 y Tres mazurcas, op. 50, de Frédéric Chopin; y de las Escenas del bosque, op. 82, así como las Nueve piezas de carácter para piano solo de Robert Schumann.
El pianista ruso vuelve así al Palau de la música de Valencia tras cancelar su cita con el público valenciano del 24 de febrero pasado, por los tres días de luto decretados tras el incendio acontencido el 22 de febrero en la ciudad el Turia.
_______