Doce Notas

El pianista, compositor y director de orquesta Manuel Tévar realizará una gira por Estados Unidos que le llevará a Indiana y Florida

internacional  El pianista, compositor y director de orquesta Manuel Tévar realizará una gira por Estados Unidos que le llevará a Indiana y Florida

En Indianápolis, el 25 de marzo presentará su último Cd, Discovered Treasures, (con un recital de piano) en el Eidson-Duckwall Recital Hall; el día 27 de marzo impartirá una clase magistral de piano en la Indian Wesleyan University; también el 27 de marzo presentará el Cd (con un recital de piano) en el USA TOUR Phillippe Performing Arts Center; y el día 28 impartirá otra clase magistral de piano en la Butler University.

En el Estado de Florida, el 30 de marzo, dará a concoer los temas de su trabajo Discovered Treasures (con un recital de piano) en el Steinway Recital Hall de Miami.

Su disco Discovered Treasures (joyas descubiertas) es una colección de piezas que bien podría representar una selecta música a modo de bolso joya. Piezas de «excelsa dificultad técnica y expresiva» que Tévar ya ha paseado en 2023 por media Europa. Un cd, grabado y producido en el Wiener Konzerthaus por Georg Burdicek, uno de los ingenieros más importantes del mundo, que trabaja con reconocidos artistas como Ricardo Mutti, Trifonov o Kaufmann.

Reconocido por su trayectoria internacional, Tévar se ha consolidado como uno de los músicos españoles más importantes de su generación. Su agenda como pianista, como director y como compositor le llevan por los escenarios de todo el mundo cosechando el éxito en cada escenario.
Pianista, compositor y director de orquesta, ganador del Premio de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, es el único músico, junto a Manuel de Falla, en obtener este galardón. Como compositor, ha obtenido el Premio Fundación Guerrero y Premio Fundación Amics del Liceu, entre otros, y como pianista, el Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano Bradshaw & Buono en Nueva York.
Ha dirigido, entre otras, I Musici della Scala de Milan, la Orquesta Filarmonica Marchigiana, CRR Istambul Chamber Orchestra, Camerata Polifónica Siciliana, Orchestra de Chambre du Luxembourg, la Orquesta Sinfónica de San Remo y el United Nations Youth Ensemble, y ha tocado como solista con la Orquesta Sinfónica de Córdoba, la Orquesta RTVE Española, la Orquesta Sinfónica de Valencia, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Indiana Wesleyan y los Silesian Chamber Players.
Manuel Tévar ha realizado actuaciones en prestigiosos salas y festivales como el Carnegie Hall de Nueva York, Rudolfinum de Praga, Palacio de Foz Lisboa, Palais des Academies de Bruselas, el Lake Como Festival, Skopje Internacionational Music Festival, Festival of Rediscovered and Forgotten Music en Polonia.
En España, destacan el Auditorio Nacional Madrid, Teatro Real, Auditorio Miguel Delibes, Teatro Monumental, Fundación Juan March, Palau de la Música de Barcelona, Palau de la Música de Valencia, Fundación Botín, MNCARS, Festival de Segovia, Festival de Música Española de Cádiz, Festival ENSEMS, siempre con un extraordinario éxito de crítica y público. Los próximos conciertos le llevarán a debutar en salas como el Teatro Argentino de la Plata en Bueno Aires, La Scala de Milan, Sala Verdi de Milano o la Philarmonie de Berlin, Strauss Philarmonic Orchestra en Wrocław.
Destacan también la grabación de un Cd en Helsinki con la orquesta de cámara “La Tempesta” o el estreno de su Cantata infantil “El Arca de Noé” el próximo 27 de junio en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid.
Manuel Tévar lleva años cultivando el éxito de su trabajo artístico, consiguiendo en cada concierto una inigualable conexión con la sensibilidad más íntima del público. Se postula como un músico integral que aúna todas sus facetas en una, como el músico total de otra era. 

www.manueltevar.com

_______

Salir de la versión móvil