Doce Notas

La Pasión según San Juan llega al Ciclo «Viena en Madrid», de Hispania Conciertos

antigua  La Pasión según San Juan llega al Ciclo Viena en Madrid, de Hispania Conciertos

El realismo dramático del Barroco germano (1724)

De las cinco Pasiones compuestas por J. S. Bach, dos de ellas, la de San Mateo y la de San Juan, han permanecido como dos de los más sublimes modelos del “Barroco colosal”, término arquitectónico referido a obras de grandes proporciones.

Son diferentes ambas Pasiones, pero igualmente expresivas del espíritu barroco germano, que incorpora a la forma religiosa recursos de la Ópera y del Oratorio, enriqueciendo de esta manera las dimensiones realistas y dramáticas. La Pasión basada en el evangelio de San Juan, siendo más corta que la de San Mateo, resume con más intensidad el dramatismo realista que, a lo largo de sus recitativos, arias y corales, proponen su comprensión como una narración elegíaca de gran intimidad, en la que la figura de Cristo, protagonizada por el bajo, adquiere tintes dramáticos insólitos.

____

Originalklang Orquesta “Barucco” – Consort Viena
La Orquesta «Barucco» fue fundada a partir del apasionado interés y entusiasmo por las cuestiones de la práctica interpretativa del director Heinz Ferlesch y el oboísta Andreas Helm. Su objetivo y ambición es presentar interpretaciones fieles a lo original con pasión y vitalidad.
En su repertorio se encuentran los grandes momentos del Barroco y el Clasicismo. A lo largo de los años, Barucco ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su enfoque distintivo y su compromiso con la excelencia artística. A destacar sus numerosas actuaciones en la emblemática Sala del Konzerthaus de Viena.
Desde interpretaciones de obras maestras barrocas como La pasión según San Juan hasta colaboraciones innovadoras que desafían los límites de la música clásica.
La Orquesta trabaja incansablemente para capturar la esencia de esta obra maestra de Bach, manteniéndose fiel a la autenticidad histórica. Los instrumentos de época y las técnicas de interpretación originales se combinan para dar vida a la música tal como fue concebida en su tiempo.
El director Heinz Ferlesch es conocido por su profundo compromiso con la autenticidad musical. Su dedicación a la interpretación original y su experiencia en el movimiento de interpretación históricamente informada hacen que sea el candidato perfecto para llevar adelante una versión fiel a la visión de Bach.
Tanto la Orquesta Barucco como su director son ampliamente respetados por su comprensión de los estilos, técnicas y matices del periodo barroco germano y de la obra de Bach en particular, lo que garantiza una ejecución auténtica y emocionante.
Vocal Ensemble & Vocal Consort “Barucco” Viena
El inigualable componente vocal en esta interpretación es responsabilidad del destacado conjunto Barucco-Vocal Ensemble de Viena. Sus sopranos, entre ellas Maria Ladurner, Elisabeth Breuer y Anita Rosati, junto con voces altas como Franz Vitzthum y contraltos como Anja Mittermüller y Bernadett Nagy, crean una paleta de sonidos impresionante. Los tenores, incluyendo a Hans-Jörg Gaugelhofer, Johannes Bamberger y Mario Lerchenberger, aportan una energía única, mientras que los bajos como Matthias Helm, Stefan Zenkl y Daniel Ochoa fundamentan la profundidad musical del conjunto.
Cada miembro comparte una pasión inquebrantable por la música barroca, y cada actuación lleva consigo un legado de excelencia. Con una habilidad excepcional, estos músicos transmiten las profundidades emocionales y espirituales de las composiciones de Bach de una manera única y conmovedora.
Heinz Ferlesch
Heinz Ferlesch, un nombre que resuena en el mundo de la música clásica como un director artístico y conductor de renombre. Su contribución al escenario musical cuenta con un sinfín de logros notables que lo sitúan en el pináculo del arte musical.
Como director artístico de la Wiener Singakademie y el coro Ad Libitum, Heinz Ferlesch ha dejado su huella en los escenarios más prestigiosos de Austria y el mundo. Ha colaborado con directores como Simon Rattle, Gustavo Dudamel, Valery Gergiev, Philippe Jordan, Simone Young, Kent Nagano, Franz Welser-Möst, Yannick Nézet-Séguin, Daniel Harding y Ton Koopman. Las producciones con la Wiener Singakademie lo llevan a los escenarios más prestigiosos del mundo, además de sus conciertos regulares en el Wiener Konzerthaus.
Junto con el oboísta Andreas Helm, Heinz Ferlesch fundó la Orquesta Originalklang Barucco, un conjunto de músicos apasionados por la autenticidad de la interpretación barroca. Su enfoque meticuloso y su amor por la interpretación fiel han dado lugar a actuaciones aclamadas por la crítica y el público.
No solo es un director excepcional, sino que Heinz Ferlesch también es un educador apasionado. Enseña en la Universidad de Música de Viena y coordina la escena coral de Niederösterreich. Su influencia se extiende globalmente como director invitado y jurado en eventos musicales de alto nivel.

___

21 de febrero. 19,30 h.
Auditorio Nacional
Originalklang Orquesta “Barucco” – Consort Viena
Vocal Ensemble & Vocal Consort “Barucco” Viena
Heinz Ferlesch, Director
Benedikt Kristjánsson, Evangelista
Günter Haumer, Jesus
Maria Ladurner, Soprano
Elisabeth Breuer, Soprano
Anita Rosati, Soprano
Franz Vitzthum, Alto
Matthias Helm, Bajo
Hans-Jörg Gaugelhofer, Tenor
Johannes Bamberger, Tenor
Mario Lerchenberger, Tenor
Anja Mittermüller, Contralto
Bernadett Nagy, Contralto
Stefan Zenkl, Bajo
Daniel Ochoa, Bajo

Más información
Entradas

 ___

Viena en Madrid 23/24
Próximo concierto
24 de abril. Clasicismo Vienés. Obras de Mozart y Haydn
Cierra la temporada la Orquesta Haydn Philharmonie junto al clarinetista Reto Bieri bajo la dirección de Enrico Onofri. Este concierto sumergerá al espectador en la grandiosidad de este periodo, explorando la música de Haydn y Mozart.
____
Hispania Conciertos
Desde su fundación, Hispania Conciertos se ha consolidado como un referente en la escena musical, brindando a los amantes de la música clásica en particular, y de la música en general, experiencias sonoras excepcionales que se entrelazan con las esencias artísticas de Madrid y Viena, ciudades donde se encuentra su sede.
A través de una cuidadosa selección de conciertos, la temporada captura la esencia de distintas épocas musicales, desde el barroco hasta la elegancia vienesa, en un festín de notas y emociones.

_________

Salir de la versión móvil