

Zubin Mehta vuelve a Barcelona tras verse obligado a cancelar su gira la temporada pasada por problemas de salud.
La Cuarta Sinfonía de Brahms se estrenó el 1885, bajo la dirección del mismo compositor, que por entonces tenía 52 años. Claude Rostand la definió como otoñal y nórdica, destacando su clima poético de resignación, meditación y melancolía. La Segunda Sinfonía se presentó en Viena el 1877, y tuvo muy buena recepción tanto por parte del público como de la crítica. Por su tono pastoral, es a menudo comparada con la Sexta de Beethoven.
El concierto del 28 de enero forma parte de la 8ª temporada de BCN Clàssics, con las entradas prácticamente agotadas, y en una gira que los llevará también a Zaragoza (29 de enero) y a Madrid con Ibermúsica (30 y 31 de enero).
Más información y entradas
___
Nacido en Bombay en 1936, Zubin Mehta es uno de los directores más prestigiosos del mundo. En 1961 ya había dirigido las Filarmónicas de Viena, Berlín e Israel, con las que recientemente ha celebrado 50 años de colaboración. Ha sido Director Titular de la Montreal Symphony Orchestra (1961-1967) y Los Angeles Philharmonic Orchestra (1962-1978). En octubre 2019, culminó su labor como titular de la Israel Philharmonic Orchestra, y fue nombrado Director Emérito. En 1978, asumió el puesto de director titular de la Filarmónica de Nueva York, cargo que mantuvo durante 13 años. De 1985 a 2017, fue titular de la Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino.
Su extensa lista de premios y honores incluye el «Nikisch-Ring«, otorgado por Karl Böhm. Es ciudadano honorífico de Florencia y Tel Aviv, y miembro de honor de la Wiener Staatsoper, Bayerische Staatsoper y Gesellschaft der Musikfreunde Wien. El título de director honorífico le fue otorgado por las siguientes orquestas: Wiener Philharmoniker, Münchner Philharmoniker, Los Angeles Philharmonic, Maggio Musicale Fiorentino, Staatskapelle Berlin y Bayerische Staatsorchester.
Fundada en 1893, la Münchner Philharmoniker ha estado bajo la batuta de grandes directores a lo largo de su historia, entre otros, hasta Gustav Mahler, que la dirigió durante el estreno mundial de algunas de sus sinfonías. Los legendarios conciertos Bruckner, con su director titular Sergiu Celibidache, contribuyeron en gran medida a su reputación internacional. Valery Gergiev fue director titular de 2015-2022. Los programas más destacados incluyen ciclos de Shostakovich, Stravinski, Prokófiev y Rachmaninoff, así como nuevos formatos, como el festival «MPHIL 360°».
______