Doce Notas

El Teatro Arriaga estrena en España, Les Saisons, la nueva creación del Malandain Ballet Biarritz

contemporanea danza  El Teatro Arriaga estrena en España, Les Saisons, la nueva creación del Malandain Ballet Biarritz

Llega la primera cita de danza del año, a cargo de una de las grandes compañías europeas: Malandain Ballet Biarritz. La compañía dirigida por el prestigioso coreógrafo Thierry Malandain realiza en el Teatro Arriaga el viernes 19 y el sábado 20 de enero el estreno en España de su nueva creación, Les Saisons (Las Estaciones), cuya premiere tuvo lugar hace menos de dos meses, el 25 de noviembre de 2023, en el Palais des Festivals de Cannes.

Se trata del nuevo espectáculo de uno de los diecinueve centros coreográficos nacionales (CCN) existentes en Francia y de la que es sin duda la compañía de danza más importante de Euskal Herria, el Malandain Ballet Biarritz, una de las formaciones que congrega a más espectadores de Europa, con cifras que rondan siempre los 100.000 espectadores por temporada y realizando cerca de 100 representaciones al año.

Las Estaciones, su nueva pieza, está basada en una idea de Laurent Brunner, director de Château de Versailles Spectacles y de Stefan Plewniak, violinista y principal director musical de la Ópera Real de Versalles. Thierry Malandain les cogió el guante y ha coreografiado este ballet para 22 bailarines/as, que fusiona las celebérrimas Cuatro estaciones de Antonio Vivaldi, que nos permitirán gozar de una danza natural y muy humana; y Las cuatro estaciones del año de su contemporáneo y compatriota Giovanni Antonio Guido, una composición prácticamente desconocida, que en su interpretación por parte del cuerpo de baile sigue las directrices de la “danza bella”, movimiento surgido en el siglo XVII con el ideal de gobernar cuerpo y espíritu y realizar movimientos plenos de gracia, rigor y ligereza.

El público asistirá a una creación dotada de gran fantasía poética. En un decorado de pétalos negros diseminados por todo el horizonte, unos seres alados portan el cortejo fúnebre del espíritu y de la claridad. ¿Por qué? Porque Las Estaciones no es más que un ballet, y no hay nada más serio que lo inverosímil.

Acerca del Ballet de Biarritz
Creado en 1998, Malandain Ballet Biarritz está hoy formado por veintidós bailarines y bailarinas con formación técnica clásica y cuya expresión, a través de las coreografías de Thierry Malandain, es contemporánea. Además de espectáculos, la compañía desarrolla una intensa actividad para sensibilizar al público en torno a la danza, con un promedio de 350 intervenciones al año. En Euskadi su presencia es notable. Ahí están ejemplos como el proyecto “Ballet T” o el Festival Le Temps d’Aimer la Danse, que en la edición de 2023 congregó a 34.000 festivaleros en 109 iniciativas llevadas a cabo por toda la Comunidad del País Vasco con una programación ecléctica e internacional.
Thierry Malandain
Autor de más de 80 coreografías, el coreógrafo de renombre internacional Thierry Malandain sigue creando un repertorio coherente, profundamente ligado al Ballet, en el que la prioridad es el cuerpo danzante, su potencia, su virtuosidad, su humanidad y su sensualidad. Su estilo, intemporal y sobrio, reside en la búsqueda del sentido y de la estética. Su riqueza artística se basa tanto en las raíces como en una visión renovada de la danza académica. Su compañía está formada por intérpretes con una formación clásica y cuya expresión, gracias a las coreografías de Thierry Malandain, es actual. El propio Malandain reconoce sin tapujos que sus códigos artísticos y sociales son de otra época, pero piensa también que todo ese material heredado de cuatro siglos de historia ofrece recursos inestimables al bailarín. Y lo que hace es divertirse, buscar la danza que ama, clásica para algunos, contemporánea para otros. Su danza no solo deja la huella del placer, sino que busca reconciliarse con lo sagrado como respuesta a la dificultad de ser. Lo comprobaremos este fin de semana en el Teatro Arriaga.

www.teatroarriaga.eus

Entradas

Malandain Ballet Biarritz
Les saisons (Las estaciones)
Coreografía: Thierry Malandain Decorado y vestuario: Jorge Gallardo Iluminación: François Menou
Diseño de vestuario: Véronique Murat, Charlotte Margnoux con la ayuda de Anaïs Abel
Realización de decorado: Frédéric Vadé
Realización de accesorios: Annie Onchalo
Ayudantes de decorado y atrezo: Nicolas Rochais, Gorka Arpajou, Félix Vermandé, Raphaël Jeanneret, Christof t’Siolle, Txomin Laborde-Peyre, Maruschka Miramon, Karine Prins, Sandrine Mestas Gleizes, Fanny Sudres et Fantine Goulot Maestros de ballet: Richard Coudray, Giuseppe Chiavaro, Frederik Deberdt
Ballet para 22 bailarines

____

Salir de la versión móvil