Valses poéticos de Granados: un estreno mundial
Una de las obras más bellas y delicadas del repertorio de Granados son sus Valses Poéticos. La Filarmónica ha encargado al director Jordi Francés la primera orquestación de estos valses interpretados en estreno mundial en esta gira. Francés comenta: «No es ninguna novedad que la escritura pianística de Granados sugiere constantemente color orquestal».
El descubrimiento de una gran artista
Como explican desde La Filarmónica «durante el confinamiento, por casualidad y a través de YouTube descubrimos una gran artista: Ana Vidović. Escuchando las numerosas grabaciones en directo que tiene en esta plataforma y como no salíamos de nuestro asombro la contactamos. Todavía no sabíamos que se trataba de una de las más grandes guitarristas del mundo.
En septiembre de 2022 Ana Vidović aceptó nuestra invitación para debutar en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y en el Palau de la Música Catalana. La acogida y la atmósfera vividas en estos conciertos nos empujaron a continuar colaborando con ella. Ahora regresa al Auditorio Nacional con su concierto favorito, el Concierto de Aranjuez».
Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría
La Filarmónica Nacional de Hungría es una orquesta muy vinculada a La Filarmónica ya que ha actuado en varias ocasiones con Zoltán Kocsis y János Kovács. Esta vez, regresa acompañada de Jordi Francés, director de un enorme prestigio en la interpretación de la música española y del siglo XX.
Desde la Filarmónica afirman que «la Filarmónica Nacional de Hungría es una orquesta muy adecuada para este programa de música popular ya que las obras de los compositores húngaros están inspiradas en las mismas raíces».
La gira
Ana Vidović, la Filarmónica Nacional de Hungría y Jordi Francés actuarán en:
- 19 de enero: Santander – Palacio de Festivales de Cantabria
- 21 de enero: Auditori de Girona
- 23 de enero: Auditorio Nacional de Música de Madrid
- 24 de enero: Palau de la Música Catalana
___________