Doce Notas

Pedro Mateo y André Cebrián presentan “Cartografía del Mar”

novedades  Pedro Mateo y André Cebrián presentan “Cartografía del Mar”Bajo el título “Cartografía del Mar”, el disco presenta una original y variada selección de obras de diferentes compositores: Histoire du Tango de Astor Piazzolla (1921-1992), Sonatina, op. 205 de Mario Castelnuovo-Tedesco (1895-1968), Toward the Sea de Tōru Takemitsu (1930-1996), Mountain Songs de Robert Beaser (1954), Elegía por Cintio Vitier de Leo Brouwer (1939) y El Peixet de Bloomington de Feliu Gasull (1959).

Tras más de una década tocando juntos a dúo desde que coincidieran como profesores en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, Pedro Mateo y André Cebrián comparten estudio de grabación por primera vez para interpretar obras para flauta y guitarra. Además, nos ofrecen la primera grabación mundial de las mencionadas obras de Brouwer y Gasull. “Las obras incluidas en este disco tienen una gran vinculación con la música popular, así que el gran reto a la hora de abordar las obras que presentamos en esta propuesta discográfica fue salir de nuestro ámbito de músicos de formación clásica e investigar y conocer, por ejemplo, el mundo del flamenco para poder interpretar El Peixet de Bloomington de Gasull, que es una bulería, o conocer la sonoridad oriental para introducirnos en el mundo de Takemitsu”, señala André Cebrián. “Nuestra intención fue, en cierto sentido, hacer un poco tabula rasa y empezar de cero explorando nuevos estilos. Tuvimos que conocer también los códigos del Bluegrass para interpretar obras como The House Carpenter o Cindy, de las Mountain Songs de Beaser”, añade Pedro Mateo.

André Cebrián es Solista de flauta de la Scottish Chamber Orchestra, e invitado habitual de orquestas de renombre internacional y nacional como la BBC Scottish Symphony, la Philharmonia Zürich, la Royal Scottish National Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Filarmónica de Gran Canaria, la Orquesta del Gran Teatre del Liceu y la Malaysian Philharmonic Orchestra, entre otras. Además, cabe destacar también su actividad como miembro del quinteto de viento Azahar Ensemble y del Natalia Ensemble. Desde 2020, es profesor de flauta de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said.

Pedro Mateo González ha actuado como solista con la ORTVE, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Orquesta Nacional de Ecuador o la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, entre otras, y se ha presentado en salas tan destacadas como la Philharmonie de Berlín, el Jordan Hall de Boston o la Fundación Juan March de Madrid. Ha grabado varios CDs para Naxos y Eudora. Como músico de cámara, actúa regularmente con Pedro Chamorro, Joaquín Riquelme o José Manuel Losada. En la actualidad, es profesor del Conservatori Superior de Música dels Illes Balears y del Centro Superior Katarina Gurska.

https://eudorarecords.com

Escuchar “Cartografía del Mar” en streaming

______

Salir de la versión móvil