Doce Notas

El Ensemble Praeteritum se convierte en orquesta

clasica  El Ensemble Praeteritum se convierte en orquesta

Tras una larga y reconocida trayectoria como conjunto de cámara, Ensemble Praeteritum inicia la temporada 2023/24 convertidos en formación de orquesta sinfónica para ofrecer, el próximo jueves 16 de noviembre a las 20 h. en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío de Madrid, un concierto en el que interpretará la Sinfonía nº 1, Op. 38, de Robert Schumann y la Sinfonía nº 1, Op. 68, de Johannes Brahms.

Un conjunto de 43 músicos, sin la usual figura del director, ya que la dirección será ejercida por el concertino del conjunto, Pablo Suárez Calero, acercará al público las primeras obras sinfónicas escritas por dos compositores claves del Romanticismo.

Robert Schumann (1810-1856) compuso su primera sinfonía, denominada por él mismo “Sinfonía de primavera” en 1841, pocos meses después de contraer matrimonio con la célebre pianista Clara Wieck, pese a la oposición tajante del padre de ella, que hizo que el caso se llevara a los tribunales, obteniendo finalmente la autorización del juez para la celebración de la boda que tuvo lugar en septiembre de 1840. La obra se estrenó en Leipzig bajo la dirección de Felix Mendelssohn y obtuvo una cálida acogida.

Con una estrecha relación con Robert y Clara Schumann, Johannes Brahms (1833-1897) compuso la primera de sus cuatro sinfonías durante un periodo de al menos catorce años, desde los primeros bocetos que datan de 1855, cuando estaba en Düsseldorf ayudando a Clara Schumann y sus siete hijos mientras Robert permanecía ingresado en una institución psiquiátrica, hasta la finalización de la misma en 1874. La obra obtuvo un buen recibimiento tras su estreno, siendo calificada por algún crítico como a “Décima Sinfonía de Beethoven·, por la similitud con las obras del maestro de Bonn.

Próximos conciertos

Tras su concierto en Madrid, el Ensemble Praeteritum interpretará obras de Béla Bartók y Olivier Messiaen el 13 de diciembre en el CICUS de la Universidad de Sevilla y estará, de nuevo en Madrid, en los Teatros del Canal, el 14 de enero con el proyecto “Muerte y Resurrección”, compuesto por obras de Arnold Schoenberg y Richard Strauss, que repetirá en el Auditorio Nacional el 28 de mayo dentro del Ciclo Satélites del a Orquesta y Coro Nacionales de España.

Más información

___________

Salir de la versión móvil