Sonarán obras de Granados (Goyescas – Intermezzo), Amadeo Vives (Doña Francisquita – Fandango), Falla (El amor brujo. Danza española nº 1 “La vida breve”. El sombrero de tres picos, suite 2. Danza de los vecinos (Seguidillas). Danza del molinero (Farruca) / Jota). Soutullo y J. Vert. (La leyenda del beso) y Gerónimo Giménez (La boda de Luis Alonso)
Además, el jueves 2 de noviembre a las 17,30 h., Silvia Sanz Torre, mantendrá un encuentro-charla que permitirá profundizar en las obras y compositores a interpretar en el concierto.
Se celebrará en el Paraninfo del Rectorado UPM, pero también se podrá seguir vía zoom, en tiempo real. El acceso es gratuito, pero es necesario hacer una inscripción previa
Toda la información se puede encontrar en http://eventos.upm.es
________