Doce Notas

A la venta las entradas para los conciertos de la Temporada 23-24 de la Euskadiko Orkestra

temporadas  A la venta las entradas para los conciertos de la Temporada 23 24 de la Euskadiko Orkestra

Entradas a la venta a partir de 10 euros

Las entradas para todos los conciertos de Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Pamplona podrán adquirirse en euskadikoorkestra.eus, así como en las páginas web de los propios recintos (euskalduna.euskursaal.eusprincipalantzokia.org y  baluarte.com) y en sus taquillas y canales de venta habituales.

También sigue abierta la petición de abonos de Temporada aquí (a partir de 80 euros).

Tarifas especiales y descuentos

Abonadas/os de Euskadiko Orkestra, estudiantes, menores de 30 años, mayores de 65 años, personas desempleadas y otros colectivos (Artium, Kursaal Eszena…) podrán disfrutar de tarifas especiales en la compra de entradas. Además, gracias a la Última Hora Joven, las personas menores de 30 años podrán adquirir entradas de todas las zonas a 10 euros, 30 minutos antes del inicio del concierto en la taquilla de la sala de conciertos que corresponda.

Temporada 23-24: Arte en primera persona

En esta nueva Temporada de Conciertos de Euskadiko Orkestra se quiere llamar la atención sobre el ser humano que crea y transforma. Pondremos en el centro a la persona, activa y responsable, que mueve el mundo a través de sus experiencias vitales, unas veces espirituales y otras mundanas.

De la mano de Mahler y su Tercera Sinfonía, vendrán conceptos como la eternidad y el amor, y otros como la experiencia religiosa tendrán nombre de Bruckner con su Séptima Sinfonía. En contraste con ese lado más espiritual, hay autores que desde universos dispares ponen la paleta de colores más amplia posible a la vida privada y a lo mundano, como Dutilleux, en sus Correspondances, y Strauss, en Aus Italien y en su Sinfonía domésticaRachmaninov se permite mostrar en su Tercera Sinfonía y su Segundo Concierto para piano cuánto pesa la nostalgia de su tierra natal. Alexander Nevsky de Prokofiev representa el enardecimiento del héroe, que nos podría conectar con Dvorak en su Séptima Sinfonía y la reivindicación de la lucha y los anhelos de su pueblo. El concepto de la identidad tendrá su máxima expresión en Die ersten Menschen, la ópera de Stephan que nos desgarra con la disección freudiana de la naturaleza humana tras la expulsión de Adán y Eva del Paraíso.

Todos estos conceptos tan humanos se apoyan en el arte como aliado inspirador. Por ello, nos alegra que en este camino conmemoremos, por ejemplo, el 75 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos con Aaron Copland y el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida con una obra encargada a Antonio Lauzurika.

En esta Temporada, y quizá siempre en Euskadiko Orkestra, el ser humano y el arte están en continua reflexión.

Robert Treviño sigue como director titular de Euskadiko Orkestra.

La información ampliada sobre la Temporada 23-24 aquí

___________

Salir de la versión móvil