Doce Notas

El Festival Escenas de Verano 2023 ofrece una programación diversa y gratuita durante el mes de agosto

festivales  El Festival Escenas de Verano 2023 ofrece una programación diversa y gratuita durante el mes de agosto

Llega el mes de agosto y con él el ecuador del Festival Escenas de Verano. Hasta el 3 de septiembre, distintas disciplinas artísticas como la danza, el teatro, la música y el cine, entre otras, se darán cita en una apuesta por la sostenibilidad, la diversidad y por una descentralización del núcleo cultural.

El comienzo del Festival Internacional de Verano de El Escorial (FIVE) y la continuación de los ciclos Artes Escénicas en Municipios y Clásicos en Verano marcarán algunos de los hitos de esta segunda parte del festival. Asimismo, también habrá espacio para talleres y exposiciones en salas y museos y ciclos de cine al aire libre para toda la familia.

Hasta el 26 de agosto, el Festival Internacional de Verano de El Escorial, una de las citas destacadas del mes, se desarrollará en el Real Coliseo de Carlos III, en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y en espacios abiertos de El Escorial. Esta nueva edición acogerá 10 espectáculos, entre los que destacan nombres como Jeanette, The Gift, Tam Tam Go!, Juan Valderrama y Juan Diego Flórez.

El ciclo Clásicos en Verano propone una serie de nombres como la Orquesta de Cámara de la Sierra Norte, Fa Súper La Project, OBNI, Vilvalma Ensemble y Sara Águeda, que el público podrá disfrutar hasta el 2 de septiembre. Manteniendo su compromiso con la descentralización de la música clásica de sus entornos habituales, los conciertos tendrán lugar en espacios singulares como la Iglesia de San Andrés Apóstol de Fuentidueña del Tajo, declarada Bien de Interés Patrimonial, el Corral de Concejo de Garganta de los Montes y la Iglesia Nuestra Señora de la Estrella de Navalagamella.

Una cita estival para todos los paladares culturales

Los amantes de las artes escénicas podrán disfrutar de espectáculos únicos de flamenco, circo, títeres, pasacalles, cuentacuentos y magia en el marco del ciclo Artes Escénicas en Municipios. Entre los días 4 y 27 de agosto propondrá una amplia oferta cultural en vivo con compañías como Ganso y Cía, Trastapillada, Morboria y Moi Jordana Cía Circo. Será en las plazas de municipios como Navarredonda y San Mamés, Canencia, Brea de Tajo y Pedrezuela donde los espectadores de todas las edades podrán disfrutar de estos espectáculos gratuitos.

En paralelo a la actividad programada en plazas y calles, diferentes espacios culturales abren sus puertas a diferentes actividades, talleres, conciertos y exposiciones.

 

Sobre Escenas de Verano 

Desde clásicos hasta contemporáneos, el festival Escenas de Verano, que este año celebra su cuarta edición, confirma su apuesta sólida por la innovación, la experimentación y la creatividad. La cita, impulsada por la Comunidad de Madrid, se convierte en un encuentro de proximidad que se extiende por toda la región madrileña.

De esta manera, Escenas de Verano supone una apuesta única del gobierno regional de la Comunidad de Madrid por el turismo sostenible y la descentralización del núcleo cultural a través de un programa abierto, gratuito y diverso. El festival es, por tanto, una imprescindible cita multidisciplinar; una propuesta dinamizadora de inclusión y accesibilidad que reunirá lo mejor de las artes en vivo durante los meses de verano.

___________

Salir de la versión móvil