El primero de los tríos, Heitor Villa-Lobos, Primeiro Trio, se despoja de los elementos folklóricos tan conocidos y despliega todo su conocimiento sobre la música clásica. Su país se cuela por la luminosidad y optimismo de ritmos y melodías, acordes muy arpegiados que recorren todo el teclado, con cierta síncopa en el alegro final. ¿Preludio del jazz que viene? Maravillosa pieza que admite muchas escuchas.
Trio Nº 1 de Joaquín Turina, pieza muy escuchada en los programas de radio de música clásica en España. Tono más sombrío e introspectivo. Indagando en esencias musicales más propias sin atarse a melodías reconocidas de las tradiciones musicales hispanas, obviamente el sonido es plenamente impresionista, francés más que ibérico. Tempos lentos majestuosos, diáfanos en Preludio y Fugue. En los dos siguientes movimientos Turina se adentra en los arcanos musicales españoles – Galicia y Euskadi- para componer un maravilloso arco central del tríptico musical que supone este Trio Nº1.0p 35. Obviamente el aficionado español completa estás estampas musicales con nuestro recuerdo visual. Inevitable. En el movimiento final, Sonate, recupera parte del ambiente inicial para recapitular.
El romanticismo, aunque tardío, llega con todo su esplendor con el mexicano Manuel Ponce y su Trio Romántico. En cuatro movimientos muy contrastados, desde un allegro enérgico a un allegro moderato. Representa la pieza a uno de los músicos más reconocidos en su día en su país, donde fue una gran figura cultural y musical. Quizá poco escuchada en España, hemos tenido unas relaciones extrañas en el s XX. Un México culto, burgués, de cultura de salón en las ciudades. Una pieza muy sugerente y que no toma apenas elementos de la tradición musical propia. Pura Europa a 2500 metros de altura bajo la vigilancia de los dos volcanes mitológicos.
El Trío Reveron, compuesto por tres brillantes intérpretes venezolanos que viven en USA, allí siguen una magnífica carrera educativa e interpretativa, jóvenes con un futuro musical prometedor. Piezas muy demandantes y de excepcional ejecución.
Grabado en agosto de 2021 en la cálida Granada, Auditorio Manuel de Falla, brillante producción y sonido.
Y no conviene decir más, un poco de suspense viene bien, busquen y a disfrutar.
Si no está en su tienda habitual: lbsclassical.es
___________