Para el Solsticio de este año la encargada de la actuación será la formación Oreka TX, banda que investiga y difunde las posibilidades de la txalaparta desde su fundación en 1997. Elkarrizketak es el título de este espectáculo itinerante durante el que se generarán sorprendentes encuentros entre diferentes disciplinas artísticas.
Los txalapartaris Harkaitz Martínez de San Vicente y Mikel Ugarte invitarán al público a recorrer el museo de un modo diferente, propiciando inesperadas conversaciones entre esculturas, música y danza. Oreka TX viene con su banda al completo, compuesta por los músicos Mixel Ducau, Iñigo Egia y Juan José Otxandorena. La formación busca el equilibrio entre tradición y contemporaneidad, potencia y delicadeza, cultura vasca y culturas del mundo, diversión y profesionalidad. TX alude a la Txalaparta, un instrumento de escucha y diálogo, improvisación y creación conjunta, que precisa de dos para ser tocado.
Elkarrizketak dará comienzo a las 20 h. pero el museo abrirá sus puertas a las 18 h. para que las personas asistentes puedan también disfrutar de una visita a Chillida Leku al atardecer. Las entradas se podrán adquirir a través de la página web del museo.
Este espectáculo de danza se enmarca dentro de la programación de actividades de Chillida Leku para los meses estivales, de la que próximamente se darán a conocer más detalles y que incluirá talleres, visitas, cine y un programa de conciertos del que, a continuación, se ofrece un avance.
III Gala de la Diversidad
Las próximas citas musicales en el museo arrancan con la III Gala de la Diversidad que se celebrará el 11 de junio en Chillida Leku, a las 12:00 del mediodía y que previamente habrá pasado por el Museo Oiasso, el 9 de junio a las 19 h. y el TOPIC-Tolosa, el 10 de junio a las 18,30 h.
Los artistas invitados en esta nueva Gala de la Diversidad son Telmo Irureta, Iñaki Salvador, Jakes Txapartegi, Esther Barandiarán, Simón Ezquiaga, la compañía de Teatro Ezezagunok, Taller de teatro del centro Garagune de Ibarra y los miembros de Uikan Dantza Taldea.
Una fiesta de música, danza y teatro para dar espacio a la creación desde lo diverso que cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa. A través de esta iniciativa el Museo Oiasso, TOPIC y Chillida Leku quieren apoyar a estos creadores y el trabajo que realizan desde sus diversidades, además de buscar la participación de todo el mundo para compartir y disfrutar de su gran capacidad. Las entradas para asistir a la gala tienen un precio de 5,00 € por persona y se pondrán a la venta en cada museo.
Boga Boga Festibala
El próximo mes de septiembre se celebrará la primera edición de Boga Boga Festibala, un nuevo festival de música en el que participarán 13 bandas. Con adn local, la cita musical se celebrará del 8 al 10 de septiembre en diferentes sedes de Donostia. Además, la campa de Chillida Leku se convertirá en un gran escenario que acogerá tres citas musicales.El sábado 9 de septiembre, en el llamado Keler Stage que se instalará en la campa del museo, actuarán figuras de la música vasca como Verde Prato (19:00) y Anari (20:00) o artistas de talla internacional como Julieta Venegas (21:15). A partir de este miércoles a las 10:00 de la mañana se pueden comprar las entradas a través de la plataforma wegow la ticketera oficial del festival.
Sobre Oreka TX
La banda fue creada por Harkaitz Mtz. de San Vicente e Igor Otxoa en 1997 y, desde entonces, no han parado de investigar y difundir las posibilidades que ofrece este instrumento, experimentando tanto con su musicalidad como con los materiales de construcción (desde la originaria madera hasta la piedra, tejas, bambú… ¡hasta hielo!), disfrutando y haciendo disfrutar de este instrumento.Hoy en día Oreka TX la componen los txalapartaris Harkaitz Martínez de San Vicente y Mikel Ugarte, junto a Mixel Ducau, Iñigo Eguia y Juan Jose Otxandorena. Han presentado sus trabajos por los cinco continentes, conquistando a público y crítica especializada, gracias a la vistosidad del instrumento y a la energía de la banda.
Además de la fusión musical, les divierte experimentar y construir espectáculos con otras disciplinas artísticas como la danza, el circo, los audiovisuales, los deportes rurales u otros elementos que les inspiren para crear universos sugerentes, junto con muchos colaboradores.
__________