Doce Notas

12 Objetivos prioritarios en torno a la educación en el ámbito de las Artes Escénicas y la Música

educacion  12 Objetivos prioritarios en torno a la educación en el ámbito de las Artes Escénicas y la Música

Al amparo de la Mesa Mercartes se creó hace más de un año una mesa de trabajo, la Mesa de Educación, que ha reunido a entidades representativas del sector de las artes escénicas y la música, en la que han estado presentes representantes de los profesionales la música, el teatro, la danza, el circo, la magia, el teatro de títeres visual y de objetos, los técnicos del espectáculo y entidades patronales y sindicales para debatir y poner en común una serie de objetivos en torno al desarrollo educativo de las disciplinas artísticas y técnicas.

Del documento de 12 objetivos consensuado y respaldado por unanimidad por todas las entidades que forman la Mesa Mercartes destaca la necesidad de otorgar una mayor presencia en los órganos consultivos estatales a las entidades representativas del sector artístico para asegurar la correspondencia entre la oferta educativa y las necesidades tanto del sector productivo como de las y los profesionales que lo sustentan incidiendo en: el reconocimiento de perfiles profesionales en el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias y la posibilidad de acreditación de competencias de los y las artistas; el desarrollo de una formación para el empleo específica para el sector; el establecimiento de formación reglada específica y contextualizada con el hecho artístico para los técnicos del espectáculo en vivo y para el conjunto de disciplinas artísticas y una convergencia de las enseñanzas profesionalizantes existentes de música y danza con el propio sistema educativo y con los estándares europeos.

El sector debe poder optar a formaciones de carácter dual y la movilidad transnacional; los fondos aportados por los trabajadores y empresas a la formación continua y para el empleo deberían tener un reflejo en formaciones adecuadas a las necesidades del sector y los docentes y egresados de las disciplinas artísticas superiores deben salir del limbo en el que se encuentran.

El sector cultural en su conjunto requiere de respuestas políticas que permitan a los profesionales salir de la precariedad laboral y que les permitan transitar con normalidad por el sistema educativo como sucede con los trabajadores del resto de sectores productivo, por eso apuesta claramente por la competitividad nacional e internacional vinculada a unos estudios y políticas educativas que convergen con el sistema educativo nacional y europeo.

Carta de Educación de la Mesa Mercartes: 12 medidas prioritarias en materia de educación y artes escénicas y música

Suscriben esta comunicación Mesa Mercartes: Academia de las Artes Escénicas de España • ACOPLE. Asociación Española de Agencias Profesionales y Espectáculos • A.R.T.E. Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo • ADE. Asociación de Directores de Escena de España • ADGAE. Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de las Artes Escénicas • AEDA. Asociación de Profesionales de la Narración Oral de España • AEOS. Asociación Española de Orquestas Sinfónicas • ALE. Sindicato de Artistas Líricos de España • AMPE. Asociación de Músicos Profesionales de España • APM. Asociación de Promotores Musicales • APPORTE. Asociación de Profesionales de la Producción, Organización y Realización Técnica del Espectáculo en Vivo • ASPEC. Asociación Nacional de Carpas y de Instalaciones Temporales • ASSITEJ España. Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud • CESM. Confederación Española de Sociedades Musicales • CircoRed. Federación de Asociaciones Profesionales de Circo de España • COFAE. Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado • ConARTE. Confederación de Artistas y Trabajadores del Espectáculo • FAETEDA. Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza • FEAGC. Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de la Gestión Cultural • FECED. Federación Estatal de Asociaciones de Compañías y Empresas Profesionales de Danza • FEECSE. Federación Española de Escuelas de Circo Socio Educativo • FEFPAC Federación Española de Formación Profesional en el Arte del Circo • FESMA. Federación Española de Sociedades Mágicas • FestClásica. Asociación Española de Festivales de Música Clásica • FMA. Asociación Festivales Música • La Red. La Red Española de Teatros Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública • PEATE. Plataforma de Asociaciones Técnicas de Espectáculos y Eventos • Red Acieloabierto. Asociación Festivales en Red • RTA. Red de Teatros Alternativos • TE VEO. Asociación Te Veo, Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud • UNIMA. Federación España • Unión de Actores y Actrices; AAI. Asociación de Autores de Iluminación; Asociación ConArte Internacional; TTP. Asociación Profesional de Teatro para Todos los Públicos

__________

Salir de la versión móvil