Travesía es el resultado de seis meses de trabajo de Iñárritu, que escuchó más de mil piezas de Sakamoto para confeccionar el tracklist de 20 canciones del álbum. Centrándose en la obra en solitario del músico, Iñárritu junto con sus amigos y colaboradores Martín Hernández y Martín Delgado, eligió deliberadamente algunas de las pistas menos conocidas de Sakamoto en un intento de atraer tanto a los oyentes frecuentes como a una nueva generación de fanáticos. La colección comienza con «Thousand Knives», la canción principal del álbum debut de Sakamoto de 1978, antes de cubrir lanzamientos tan recientes como su async de larga duración de 2017. También se incluye en el álbum una nueva mezcla nunca antes escuchada de «The Revenant Main Theme» de Alva Noto, colaboradora de mucho tiempo de Sakamoto, quien trabajó junto a Iñárritu y Sakamoto en el éxito de taquilla de 2015.
Concebida por el equipo directivo de Sakamoto y Milan Records, Travesía es otra celebración de las contribuciones del compositor a la creación musical. Es la continuación del lanzamiento el año pasado de A Tribute to Ryuichi Sakamoto – To The Moon and Back, una colección de reelaboraciones realizadas por colaboradores frecuentes de Sakamoto, admiradores contemporáneos y algunos de los favoritos personales del compositor. Y aunque tanto Travesía como el álbum homenaje son retrospectivas de la carrera de Sakamoto hasta la fecha, Sakamoto sigue ampliando su discografía y su legado, publicando recientemente su 15º álbum de estudio 12, del que Pitchfork señala: «Rara vez un álbum tan discreto dice tanto».
Sony Music Masterworks se compone de los sellos Masterworks, Sony Classical, Milan Records, XXIM Records y Masterworks Broadway.
_______