El domingo 12 de marzo la Orquesta de Cámara Andrés Segovia dirigida por su concertino-director Victor Ambroa, ofrecerá un programa Mozart dentro de las actividades y conciertos organizados por la Asociación Ateneo Musical de Campo de Criptana para conmemorar su “50 Aniversario” con la Sinfonía nº29 en la mayor y la ópera “Bastian y Bastiana” en una versión semi-escenificada de Diego Carvajal, con los solistas vocales Adrian Espada (Bastian), Soledad Vidal (Bastiana) y Marcelo Solís (Colás).
El día siguiente, lunes 13, se realizará un pase de la ópera de Mozart para 300 alumnos de colegios, con el propósito de mantener un compromiso con la divulgación musical, parte importante de las actividades del Ateneo Musical y de la propia OCAS.
El director del Ateneo Musical, Manuel Angulo, además oboísta de la OCAS desde hace más de 25 años, pone en valor la divulgación musical, la ayuda a los valores emergentes y poder llevar los grandes y mejores grupos de cámara a Criptana, como los principales cimientos en los que la Asociación ha trabajado en estos 50 años de recorrido.
La Orquesta de Cámara Andrés Segovia (creada en 1989) próxima a cumplir su 35 Aniversario, sigue realizando una intensa y variada actividad principalmente en Teatros, Auditorios y Salas de Concierto de toda España, sin renunciar por ello a giras o conciertos fuera de nuestras fronteras, como el realizado el pasado verano en Italia, en el Festival delle Nazioni de Cittá di Castello o su participación en esta temporada, en el Ciclo de Conciertos de la Fundación BBVA con un programa Falla dirigido por el maestro Enrique García Asensio o más recientemente la Séptima Sinfonía de Bruckner en su versión de cámara bajo la batuta de Guillermo García Calvo.
__________