Doce Notas

LA JOVEN ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID SE PEGA A LOS PROFESIONALES

notas  LA JOVEN ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID SE PEGA A LOS PROFESIONALES

Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid

José Ramón Encinar, Director Titular de la Orquesta de la Comunidad de Madrid se muestra cauto frente a su papel: “En los Teatros del Canal, nos limitamos a varias presencias allí en esta temporada”, y en verdad ésta va a ser una temporada corta (de febrero a junio), que ha sido urdida con unas cuantas puntadas a partir de lo que solía albergar el Teatro Albéniz hasta el año pasado (parte de la programación de Madrid en Danza y Teatralia, por ejemplo) y algunas propuestas originales. Aún así, no deja de ser regocijante el nacimiento de este espacio para que tanto la ORCAM como la JORCAM amplíen sus presencias en la capital, dado que ambos organismos dependen de la Consejería de Cultura y Turismo que lleva el teatro.

Para la Joven Orquesta, el cambio recién confirmado desde Educación se entiende como una mejora y, según dice Encinar: “Nos permitirá unir fuerzas, tanto en colaboraciones como en la posibilidad de acceso a la vida profesional de los jóvenes”, habida cuenta de que la formación juvenil pasa a depender de la misma Fundación que tutela la ORCAM.

Como bautismo, la Joven Orquesta pone la música en la gala de inauguración (20, 21 y 22 de febrero), “Una noche en el canal”, donde también participa el Coro. Nos cuenta Víctor Gil, coordinador de la JORCAM: “Es un espectáculo curioso, con muchísima escena y bastante sorprendente”; el público recorre, acompañando los distintos cuadros de música, danza y teatro, los espacios del flamante lugar, terminando la representación en la sala A, donde se reúnen actores y músicos.

La ORCAM, por su lado, se estrenará en la misma sala (23 marzo) con un programa en torno a la Sinfonía nº 5 de Ludwig van: las dos obras que lo completan (Falla y J. Bautista) incluyen citas a Beethoven. Este concierto extraordinario persigue la misma idea de tradición enriquecida de innovación que suele vertebrar sus temporadas y, como es habitual, con presencia de compositores madrileños.

Ópera y ciclos de cámara

La ORCAM se lleva a la Sala B su ópera de cámara (ORCAM XXI), esta vez con el montaje de la obra Gesualdo Considered as a Murderer. Solistas de la Orquesta y el Coro pondrán en pie el texto de Vittorio Sermonti y la partitura de Luca Francesconi, en torno al noble tristemente famoso que ya ha inspirado tres piezas líricas. Este montaje es la apuesta de la formación por la ópera contemporánea, que fácilmente encontrará la horma de su zapato en el espacio configurable.

Por su lado, JORCAM tiene previsto un mini-ciclo de música de cámara (22 marzo, 5 abril y 10 mayo), posibilitado por un acuerdo con la Obra Social Ibercaja: “Con el cambio, se ha ganado en agilidad en cuanto a gestión, se nos abren las puertas de todos los circuitos de programación cultural”, declara Gil con satisfacción. Dice también que la Joven Orquesta no deja de lado el factor pedagógico. “Los 138 alumnos de la bolsa de instrumentistas participan en los encuentros con profesores y directores que ellos mismos sugieren para que sean invitados”; el primer encuentro de este año lo encauzará Miguel Romea en Semana Santa.

Luca Francesconi

Salir de la versión móvil