Abrirá las jornadas un concierto monográfico dedicado a Éliane Radigue en CentroCentro y en cooperación con el ciclo VANG, el jueves 23 de febrero a las 19,30 h.
Con la participación de Julia Eckhardt, viola; Yannick Guédon, voz; Caroline Profanter, difusión sonora.
Le seguirán dos conferencias abiertas al público con ingreso gratuito a las conferencias y taller, que se llevarán a cabo en el Auditorio del CSKG
24 de febrero
10,30 h. – Éliane Radigue – from «musique concrète» to Occam Ocean.
Imparte: Julia Eckhardt
Idioma: inglés
En esta conferencia, Julia Eckhardt hablará sobre la obra de la compositora, basándose en su libro «Éliane Radigue – Intermediary Spaces», el cual incluye una extensa entrevista con ésta sobre su obra, sus reflexiones e investigaciones subyacentes, y el contexto histórico.
12,30 h. – Sustained Feedback
Imparte: Caroline Profanter
Idioma: inglés
Esta conferencia/taller presentará los primeros experimentos sonoros de la «musique concrète» y de la «acousmatique», las técnicas básicas de estudio con máquinas de cinta, material grabado y procesos de transformación.
___
Para participar activamente al taller con Caroline Profanter, y para cualquier consulta relacionada con las jornadas y el máster se invita a los interesados en ponerse en contacto con la dirección del mismo en mce@katarinagurska.com.
Las entradas al concierto del 23 de febrero están disponibles a la venta por 5 euros en www.centrocentro.org
______
Eliane Radigue
Nacida en París en 1932, Radigue descubrió la música electrónica a través de la “musique concrète”. Posteriormente, trabajó con retroalimentación y con el sintetizador modular ARP 2500, desarrollando una estética muy personal, la cual enfatiza la profundidad y la lentitud. En la década de los 2000, después de crear numerosas obras electrónicas, Radigue empezó a componer piezas para instrumentos acústicos colaborando estrechamente con diversos con intérpretes.
__________