Nancy Fabiola Herrera (mezzosoprano), Joel Prieto (tenor), María Toledo (cantaora) y el guitarrista Juan Manuel Cañizares son los solistas invitados que participarán en la versión concierto de la ópera en 2 actos de Falla junto a los solistas del Coro Nacional de España Ana Mª Ramos, Federico Gallar, Ariel Hernández, Manuela Mesa, Víctor Cruz, Pablo Alonso, Francesca Calero, María José Callizo y Paloma Friedhoff.
Nacidos con un año de diferencia y dotados de una personalidad tan fuerte como hermética y celosa de su intimidad, las vidas y las trayectorias del vascofrancés Maurice Ravel y el gaditano Manuel de Falla presentan llamativos puntos de contacto; entre ellos su interés por el folclore andaluz, su admiración por el arte de Debussy, y su temprana convicción de que debían sacudirse el inmenso influjo de este compositor para poder desarrollar su propio estilo.
Ma meÌre l’Oye se basa, como apunta José Luis García del Busto en las notas al programa, en cuentos franceses de los siglos XVII y XVIII originales de Charles Perrault, la condesa Aulnoy y Jeann-Marie Leprince de Beaumont y, en sus cinco capítulos, evoca con auténtica magia sonora el mundo ensoñado de una princesa, el drama de Pulgarcito, el mundo orientalista de una feuchilla emperatriz de las pagodas y un jardín encantado que, con su espectacular cascada de glissandi, pone brillantísimo final a la obra.
La vida breve fue la partitura escogida por Falla para darse a conocer en Paris que le valióì encendidos elogios de Debussy, Ravel y Albéniz.
__________