Estos conciertos se enmarcan dentro del ciclo especial “30 Aniversario” de la Escuela, que ofrece a todos los aficionados una programación especial en el que se reúne tanto música de cámara, recitales como conciertos con formaciones orquestales, y que cuenta con la colaboración de Asisa y Mutua Madrileña.
Inaugurarán la serie el miércoles 25 de enero a las 19,30 h., en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, el Trío Schumann de Enagás (Alexis Hatch, violín; Alejandro Gomez Pareja, violonchelo; David Khrikuli, piano) y el Trío Tchaikovsky de Management Solutions (Jacobo Christensen, violín; Leonardo Chiodo, violonchelo; German Skripachev, piano). Todos ellos reciben clases de Márta Gulyás, profesora del departamento de Grupos con Piano, e interpretarán obras de Schubert y Brahms respectivamente.
En abril, los músicos de la Cátedra de Violonchelo Aline Foriel-Destezet Alejandro Gómez Pareja, (Madrid, 2002), Segundo Premio en el Concurso Internacional Pablo Casals, y Willard Carter, (Wells, 2002), Primer premio y Premio especial OSPA en el 23º Concurso Internacional de Violonchelo de Llanes, ofrecerán un recital de chelo acompañados al piano por Ofelia Montalván y Miguel Ángel Ortega Chavaldas (19 de abril, 19:30h.) con obras de Schumann, Janácek, Prokofiev, Poulenc y Castelnuovo-Tedesco.
El ciclo seguirá el miércoles 14 de junio (19,30 h.), con la actuación como artista invitado del pianista canadiense Jaeden Izik-Dzurko, ganador del Primer Premio en el XX Concurso Internacional de Piano de Santander, con obras de Schubert, Medtner, Scriabin, Fábregas y Schumann.
Como colofón, el 18 de junio (19:30h.), la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela, bajo la dirección del maestro Juanjo Mena, director titular del ‘Cincinnati May Festival’, y la viola solista Noemí Fúnez, ofrecerán un concierto con obras de Hoffmeister y Mahler en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional.
La Generación Ascendente es un ciclo organizado por la Escuela Superior de Música Reina Sofía en colaboración con el INAEM-Ministerio de Cultura y Deporte y el Auditorio Nacional de Música.
___________