Doce Notas

Exitosa despedida del 2022

reporturia  Exitosa despedida del 2022

De esta manera se cierra un tríptico temático, promovido por el titular de la OV, Alexander Liebreich, en el que la figura de la mítica princesa y protagonista de Las mil y una noches aparece como símbolo universal de la palabra. Una palabra cuya desgarrador mensaje Adams deposita en el violín como órgano transmisor de las voces de todas las mujeres oprimidas o asesinadas. La solista Leila Josefowicz supo otorgarle a su instrumento ese aire de rebeldía necesario para entender el mensaje que Adams transmite de manera encriptada a través de las notas musicales. La altas exigencias técnicas de la parte solista, Josefowicz las superó con sobresaliente, no sin perder de vista las musicales, acompañada no pocas veces por una excelente Aleksandra Dzenisenia al címbalo húngaro.

Si ya en la primera parte del concierto, Liebreich dejó bien claro que se toma muy en serio su labor en la Ciudad del Turia, entusiasmado por la respuesta que está recibiendo por parte de los músicos, en la segunda el binomio Liebreich-OV parece haber alcanzado un nivel de entendimiento y compenetración muy altos tras un año de titularidad por parte del maestro alemán con ascendencia judío-morava. También es cierto que Liebreich conoce a la OV desde hace años, pero lo que le sigue maravillando, explica en una entrevista publicada en esta misma revista hace unos meses, es el ambiente de apertura y curiosidad que ya tuvo ocasión de percibir en sus primerísimos encuentros con los músicos. La intención de no haber venido a Valencia “para imponer un sonido alemán, sino con el deseo de potenciar el sonido local y conducirlo al más alto nivel” ha quedado claro a través de una lectura de la Cuarta de Brahms mucho más enérgica, temperamental y rítmica de lo que se suele oír en latitudes más altas. A ello debe sumarse la importancia que Liebreich otorga a las voces intermedias y graves. Su Cuarta sonó, por tanto, menos lineal que de costumbre y muy contrapuntística, rica en colores y polifónica. En la entrevista antes citada, Liebreich también afirma que en los ensayos parte de los registros graves para construir el sonido orquestal y no de las líneas melódicas que revolotean por encima de un complejo armónico-contrapuntístico que alcanza unas cotas inusitadas en la última sinfonía de Brahms. Todo esto fue posible percibirlo con claridad en su forma de moldear la pieza.

La OV se despidió de su público bajo fervorosas ovaciones, dejando atrás el 2022 y su 80 aniversario, al tiempo que también se despidió del clarinetista Enrique Artiga Francés que se retira tras 40 años de servicio en las filas de la orquesta.

__________

Salir de la versión móvil