Jazz con raíces sudafricanas, música de nuestra tierra, nombres internacionales y homenajes a grandes jazzistas componen la recta final de una edición que ha hecho historia, tanto por su calidad como por la cantidad de conciertos ofrecidos. JAZZMADRID22, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, dice adiós con grandes conciertos repartidos entre el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque y el Auditorio Nacional de Música como sedes principales.
El fin de semana comienza el 25 de noviembre a las 17,30 h. con la conferencia En recuerdo a José Manuel Costa, a cargo de Abraham Rivera (CentroCentro); segunda parte de un homenaje a la figura del periodista cultural que continúa invitándo a entrar en su universo propio.
Por la noche, las citas comienzan en Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa con el concierto de Bob Sands Big Band y Quique Gómez, en el que reviviremos al saxofonista y madrileño de adopción Bob Sands, junto a los músicos que conformaron su big band y con la colaboración del armonicista y cantante Quique Gómez, como invitado especial. En Condeduque, la convocatoria se produce con el saxofonista Ernesto Aurignac (20:30 horas) y la presentación mundial de su nuevo proyecto compositivo Ya lo dijo Monje Cruz… Ná es eterno.
El jazz más contemporáneo
“Su decir se expresa en un recitado de soul-funk altamente sofisticado, y habla, además, con asombrosa fluidez las achicharrantes lenguas del hip-hop, el spoken-word y el rhythm & blues”. Con estas palabras define Luis Martín, director artístico del festival, al cantante José James (20:00 horas), uno de los referentes vocales del jazz masculino contemporáneo que, en colaboración con Villanos del Jazz, se sube al escenario del Fernán Gómez para cautivarnos con sus éxitos. A la misma hora, en el Auditorio Nacional de Música, nos espera al piano Moisés P. Sánchez 4TET: Dedication II (20:00 horas), que regresa a su álbum Dedication de 2010, para revisitar y poner al día sus temas de entonces y regalarnos nuevas composiciones.
Un símbolo de la música sudafricana
El Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa recibe a una leyenda del jazz sudafricano para cerrar por todo lo alto la presente edición del festival, en colaboración con Villanos del Jazz. El pianista Abdullah Ibrahim, historia viva del jazz, desplegará sus expertas manos para cerrar la programación el 27 de noviembre a las 18 h.
Para completar la oferta jazzística del fin de semana, los conciertos continúan en las propuestas del FestivalCiudad Lineal, Jazz con Sabor a Club y 21Distritos, y en el Teatro Pavón, que, con el ciclo de Villanos del Jazz, trae la música del sexteto sevillano O’Sister (25 de noviembre. 21 h.).
https://festivaldejazzmadrid.com
________