Doce Notas

Juan Pérez Floristan vuelve al ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo

clasica  Juan Pérez Floristan vuelve al ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo

El vigente campeón del Concurso Internacional de Piano Arthur Rubinstein vuelve a Madrid para ofrecer un recital ambicioso, entre el virtuosismo y la introspección musical, que cabalga por contrastes y paradojas, por semejantes y parecidos. La primera parte de este concierto estará íntegramente dedicada al belcanto hecho piano con los 24 preludios, op. 28, de Chopin. Compuestos prácticamente en los últimos años de vida del compositor y en los que se observa esa dicotomía propia de Chopin entre lo plenamente pedagógico y lo puramente musical. Obras breves, efímeras, que se entrelazan como versos sueltos y desaparecen en escasos segundos.

Del vaivén chopiniano, Floristán se sumerge de lleno en el frenesí de Liszt con Años de Peregrinaje «Italia”. De esta suite musical, el pianista sevillano nos pintará sus dos primeros cuadros: Lo sposalizio, inspirado en el cuadro homónimo de Rafael Los desposorios de la Virgen, e Il Penseroso, basado en el Pensador, de Miguel Ángel. Del Liszt más descriptivo, nos adentramos en su faceta transcriptora con un su arreglo del Isoldes Liebestod S 447 del Tristán e Isolda, de Richard Wagner.

El recital concluirá con, posiblemente, las más schubertiana de las sonatas de Schubert (pese a que todavía se discute si la naturaleza de esta sonata concuerda con la estructura de la pieza), la Wanderer fantasie en Do mayor D 760. Una obra de carácter colosal, que requiere de todas las habilidades técnicas del intérprete y cuyo título, Fantasía del Caminante, fue apodado tiempo después a consecuencia de la melodía que protagoniza el Adagio, extraída del lied Der Wanderer D489.

Con este recital, el Ciclo de Grandes Intérpretes se prepara para finalizar su temporada 2022 el próximo 13 de diciembre, con la vuelta del pianista germano-ruso Igor Levit.

www.fundacionscherzo.es

__________

Salir de la versión móvil