Doce Notas

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana un concierto con sabor italiano

clasica  La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana un concierto con sabor italiano

El repertorio se abrirá con la Obertura de la ópera Norma, de Vincenzo Bellini (1801-1835), para dar paso al Concierto para violín y orquesta en re mayor, op. 35ª, de Ferruccio Busoni (1866-1924) que contará con la participación de la violinista italiana Francesca Dego, para finalizar en la segunda parte con el Concierto para orquesta, op. 61, de Alfredo Casella (1883-1947).

Tradicionalmente, a nivel musical, lo italiano se ha asociado principalmente con la voz y el canto. En este caso, el programa de este concierto ofrecerá la posibilidad de descubrir otras caras de l’italianità musical, a través de tres propuestas sinfónicas que complican y enriquecen la comprensión de la cultura musical del bel paese.

Primera colaboración con Nil Venditti

Será la primera ocasión en la que la directora turco-italiana Nil Venditti se ponga al frente de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Actualmente es principal directora invitada de la Orquesta de la Toscana, y colabora estrechamente con la Filarmónica de los Países Bajos, la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse y el Ensemble Ancyra de Ankara.

En la temporada 2021/22 realizó su debut –sinfónico y operístico– con la Orquesta Nacional de Burdeos-Aquitania, así como con la Real Filarmónica de Liverpool, la Filarmónica de Bruselas, la Sinfónica de Lucerna, la Nacional de Lille, la Orquesta Haydn de Bolzano y Trento e I Musici de Montreal. Otro de sus debuts más notables fue en noviembre de 2019, con la Camerata de Salzburgo dirigiendo a Fazil Say interpretando sus propias obras.

Venditti se formó en la Escuela de las Artes de Zúrich, en la Academia de Dirección del Festival de Pärnu, con Paavo y Neeme Järvi, y en la Academia de Gstaad. Recibió el primer premio en el Concurso para Jóvenes Músicos Claudio Abbado en 2015 y obtuvo dos premios en las Juventudes Musicales de Bucarest en 2017.

Francesca Dego como solista de violín

Artista exclusiva de Chandos, su grabación de los Conciertos para violín n.º 3 y n.º 4, de Mozart, con la Orquesta Real Nacional de Escocia dirigida por Roger Norrington, fue Grabación del Mes en BBC Music Magazine. También ha grabado conciertos de Paganini y Wolf-Ferrari, la integral de las sonatas de Beethoven y los Caprichos de Paganini, estas últimas para Deutsche Grammophon.

Será su primera colaboración con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, tras haber actuado con orquestas como las sinfónicas de Indianápolis y Tokio, la Gürzenich de Colonia, la Academia Nacional de Santa Cecilia, la Orquesta de la Comunidad Valenciana, la Het Gelders de Arnhem en los Países Bajos o la Orquesta del Teatro Carlo Felice de Génova en el festival Noches Blancas de San Petersburgo. Ha trabajado con maestros como L. Bringuier, D. Stasevska, Ch. Hogwood o W. Marshall, entre otros. Toca con un violín Francesco Ruggeri de 1697.

Se trata del tercer programa de abono de la Temporada 2022/23 programado en colaboración y con el apoyo del Instituto Italiano di Cultura di Madrid, bajo los auspicios de la Embajada de Italia.

Entradas a la venta

La Temporada 2022/23 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, se viene desarrollando desde el pasado mes de octubre y hasta el de junio, con un ciclo de 19 programas con una propuesta basada en la variedad, el equilibrio y la excelencia artística.

Las entradas para los conciertos, con precios en función de la zona, oscilan entre los 10 euros y los 30 euros. Se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes y a través de las páginas web www.oscyl.com y www.centroculturalmigueldelibes.com

____________

Salir de la versión móvil