En esta ocasión se comenzará con un webinar en formato especial y de mayor duración al añadir una mesa redonda a la ponencia habitual, dedicado a un asunto tan importante como la búsqueda de un consenso en la terminología del análisis y la teoría musical en español. Empezará con la ponencia de Enrique Sandoval-Cisternas, basada en sus destacados trabajos sobre el asunto, y seguirá con una mesa redonda en la que participarán tres expertos: Miguel Ángel Centenero Gallego –profesor y traductor de libros tan esenciales como Formenlehre der Musik de Clemens Kühn, The Beethoven Quartets de Joseph Kerman o Kontrapunkt de Diether de la Motte –, Enrique Igoa y Daniel Roca, ambos reconocidos profesores de análisis y autores de brillantes escritos sobre la materia.
Ya está abierto hasta el 21 de septiembre el plazo de inscripción para este primer webinar. Hay más información sobre el mismo en https://www.satmus.org/es/node/854, y puede accederse al formulario para inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/EirbjLoDXPNznRqWA. Finalizado el plazo de inscripción, se enviará por email a las personas inscritas el enlace de acceso vía Zoom al webinar.
La inscripción a los webinars está abierta gratuitamente para todas las personas interesadas; en caso de que se agote el número de plazas, se dará preferencia a los socios de SATMUS.
Este es el listado completo de los webinars del III Ciclo:
- Webinar especial: “La terminología en Análisis y Teoría musical: en busca de un consenso”. Ponente: Enrique Sandoval-Cisternas. Mesa redonda con Miguel Ángel Centenero Gallego, Enrique Igoa y Daniel Roca. Viernes 23 de septiembre, 17:00 (UTC+2).
- Ana Llorens Martín: “Análisis de la interpretación: estructuras plurales en la Sonata nº 1 para cello y piano op. 38 de Brahms”. Sábado 26 de noviembre, 11:00 a.m. (UTC+1).
- Guillermo García-Valdecasas Vaticón: “La teoría armónica de Barry Harris en la obra de Chopin: Huellas del Jazz en la Música Académica”. Sábado 14 de enero, 11:00 a.m. (UTC+1).
- Francisco Javier Trabalón Ruiz: “Herramientas digitales aplicadas al análisis de la música electroacústica basada en la síntesis sonora”. Sábado 11 de marzo, 11:00 a.m. (UTC+1).
- Alicia Díaz de la Fuente. “Un viaje a través del análisis de la música del siglo XXI”. Sábado 27 de mayo, 11:00 a.m. (UTC+2).
__________