Doce Notas

Riesgo extremo

cdsdvds  Riesgo extremoPocos había en los ochenta con nombres españoles- creo que solo Agustí Fernández (pero por suerte se van sumando artistas hispanos).

Hasta ahora había podido escuchar a este creador cántabro en discos de Baldo Martínez por ejemplo, con Lucía Martínez incluida, pero no su propia música. Fragil Gigante, también editado con Leo Records.

De entrada, debemos decir que no es fácil construir obras de vanguardia sobre la flauta, instrumento que me encanta, pero reconozco que la gama de sonido y la fuerza de los saxos que exhibe en este disco son apabullantes. Coltrane y Dolphy les combinaban también.

Los músicos que acompañan a Juan Saiz son de alto voltaje cada uno ellos, virtuosos y creativos captando al instante la evolución improvisadora del líder y de cada uno de sus compañeros. Un interplay perfecto, engrasadísimo. Mezquida es un monstruo musical que se mueve en cualquier contexto: con partitura o free total sin red, sonoridades clásicas, repetitivas, o en potente hard-bop, con un grand piano o con un teclado Yamaha, y ayuda aquí a que se componga una obra impresionante partiendo de las ideas, instrumentación e interpretación de Juan Saiz, a quien no he podido ver aún en directo. Espero hacerlo pronto si la pandemia no nos da más sobresaltos, la actividad en clubes y festivales está ya bastante recuperada. Falta la apuesta decidida por programar estas monstruosidades con apellidos cercanos: Saiz, Mezquida, Fortiá, Bagés…por ejemplo.

Diez temas, cada uno con su lógica musical e instrumental que funcionan a la perfección, desde la extrema improvisación al hard-bop avanzado cuando el tema incluye el saxo tenor, influencias de O. Coleman y de Coltrane en algunos de los pasajes hímnicos.

Una delicia de escucha en estas segundas canículas veraniegas, muy recomendable.

Prueben en su tienda de discos habitual o en www.leorecordsjazz.com y www.juansaiz.es

____________

Salir de la versión móvil