Doce Notas

“Caminante…”

cdsdvds  “Caminante…”Los aficionados al jazz entonces nos acordábamos de Roland Kirk, Eric Dolphy, Coltrane y poco más y en el rock Ian Anderson y Chris Wood. No acertábamos a ver el alcance y contaminación entre ellos. Luego supimos de Gazzelloni y de Jean Pierre Rampal entre los europeos, en Asia les había muy grandes también, mi preferido Chaurasia.

¿Qué paso? Con Pardo el jazz se hizo más “flamenco” y la flauta era el mejor instrumento para ello, flauta-piano-cajón peruano: la santa trinidad. En esas llegaron las mujeres y liberaron en parte la flauta de jazz del uso mayoritario en el flamenco-jazz: María Toro (flautista y pandereteira) Trinidad Jimenez/ Quartetazo, Carmen Vela se dieron un garbeo por Brasil, Caribe y volvieron a beber el strange brew del blues. El resultado no puede ser más excitante: frescura, jondura, originalidad, flexibilidad, energía… y en los tres casos.

Carmen Vela, joven pero muy preparada musical y culturalmente se desvía un momento de Quartetazo y se adentra por caminos propios. Mantiene las bases: blues y flamenco, caribe…atmósferas frescas. Sabe lo que hace, anima la escena jazz en Madrid, participa en un coro y dirige una escuela de música, (aparte de contestar inmediatamente a los mails…que no suele ser muy común). La flauta y el jazz ya la han llevado a Roma y Portugal también y en Camina hay material que abrirá los oídos a muchos programadores musicales y ampliará el circuito, seguro.

Estamos hablando de ocho magníficos temas que van desde el hard bop al blues y desde Cádiz al Caribe pasando por las playas brasileñas.

La escucha es absolutamente placentera, el calor de las calles anima a refrescarse en estas aguas. ¿Destacables? Hoy destacaría “Camina” “Tanguillos blues” “Alma del sur”…”Matryoska, la muñeca rusa”, mañana serán otros, seguro.

Un reto: después de leer esta reseña compren el disco o escuchen en una plataforma y me dicen a través de Doce Notas.

_____________

 

Salir de la versión móvil