Doce Notas

Jorge Pardo y Alexis Alonso presentan en una gira de conciertos, La vida en el agua

jazz  Jorge Pardo y Alexis Alonso presentan en una gira de conciertos, La vida en el agua

Después de dar apertura a la gira La Vida en el Agua en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria y de las paradas en el Auditorio de Tenerife (donde el concierto fue grabado en vídeo y audio para la producción posterior de este tour en disco), en el Auditorio de La Gomera y en Lanzarote, Jorge Pardo y Alexis Alonso dan el salto a la Península donde esta semana visitan Barcelona, el día 3 de junio (Jamboree), la sala Matisse de Valencia el día 1, Clamores en Madrid el día 2, el Teatre El Magatzem (en Tarragona) y el Centro Cívico de la Universidad de Zaragoza, los días 4 y 5.

Detras de La Vida en el Agua se esconden las nuevas composiciones del pianista canario Alexis Alonso, quien hace tándem con el flautista, saxofonista y compositor madrileño Jorge Pardo que desde finales de abril es noticia por Trance, un documental de Emilio Belmonte sobre su figura y su calado como músico poderoso del panorama español.

La Vida en el Agua es un íntimo diálogo entre un piano, una flauta y un saxo. Música excelente para los oídos más exigentes. También es un proyecto sumatorio para dos músicos de «talento infinito» que aquí se aportan el uno al otro. Por un lado, sumatorio a la prolífica carrera que el pianista canario ha demostrado tanto en solitario como con su banda Alexis Alonso Quartet, pero sobre todo en su destacada faceta como compositor; si bien, en este caso la alianza le reporta a un lugar seguro, más bien a una fortaleza en los circuitos del jazz, pues el cómplice musical es nada menos que Jorge Pardo, toda una leyenda, alguien con nombre propio y mayúsculo a nivel nacional e internacional que se ha codeado a lo largo de su vida artística “entre grandes”, detalla Alexis, “como es el caso de Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Chick Corea o Gil Goldstein, entre otros tantos músicos brillantísimos de talla internacional que se mueven en la crème de la crème del jazz”, comenta. Cabe señalar que el pianista canario ha contado también en sus últimos trabajos con grandes colaboraciones de primer nivel mundial además de Pardo; Seamus Blake, Ralph Alessi, Marco Mezquida o Pedrito Martínez han acompañado al músico tinerfeño en su consolidación en la primera plana del jazz nacional e internacional.

En términos solistas, Jorge Pardo ha ido constituyendo su impronta sonora a base de intensidad melódica, calidad de prestancia en vivo y una constante introspección (búsqueda) muy personal que es el resultado en las texturas finales de la música que hoy es su marca y que le ha llevado a recorrer el mundo desde muy joven. Es uno de los grandes exponentes de la fusión entre el jazz y el flamenco. En colectividad, supone un acompañamiento seguro, elegante y sumatorio hacia los múltiples dúos, tríos y bandas de distinta composición en las que ha formado filas. En la propuesta a dúo con Alexis para “La Vida en el Agua”, fusión entre piano y flauta, el resultado es un un vendaval de emociones que transporta al espectador a distintos lugares imaginarios.

Simiente del tour

Alexis Alonso entra en contacto con Jorge Pardo el año pasado para pedirle colaboración en un tema de su último disco en solitario Love in floating bridges (Amor en puentes flotantes), precisamente llamado La Vida en el Agua. A raíz de ahí se estrecha el vínculo y se da un paso más para plantear esta gira que desembarcó el 26 de mayo para navegar “a través del agua” en un viaje hacia algún universo desconocido que, eso sí, culmina en el calor y el aplauso del público.

“Sinceramente, desde que empezamos a trabajar juntos todo ha surgido de manera muy natural con mucha ilusión y ganas de crear y exponer la mejor música posible para crear una experiencia realmente inolvidable”, afirma el compositor tinerfeño.

La programación fue presentada oficialmente el pasado 24 de mayo en la sede de la SGAE. Allí, con las palabras del periodista de Radio 4 Pere Pons, se comunicaron todas las fechas que integra esta reveladora unión que ha cruzado los caminos de dos virtuosos del jazz comprometidos con la búsqueda musical desde su instrumento, el piano para Alexis y el saxo y la flauta para Pardo.

“Ahora que los aforos vuelven a ser normales y que todo se va recuperando, noto que hay una especial emotividad al redescubrir sonidos y volver a sentir algo que nos apasiona a nosotros como músicos y a la audiencia, la música en directo. Creo firmemente en que este momento, esta gira va a ser muy especial…”, finaliza el pianista canario.

 

Entradas en www.alexisalonso.com

___________

Salir de la versión móvil