Arquitectos del aire es un proyecto que surge a partir de una pregunta: ¿Puede a través de la danza transmitirse la historia y la arquitectura de los edificios? Para dar respuesta a esa pregunta, la obra toma como referencia tres edificios y trabaja con el movimiento y la ocupación espacial desde dos miradas diferentes, las de sus coreógrafos: Pol Jiménez (Barcelona) y Mikel del Valle (Bilbao). Ambos ofrecen dos visiones de la danza en torno al movimiento entendido como un lenguaje arquitectónico. La danza es el movimiento del cuerpo en el espacio y la arquitectura ordena y jerarquiza el espacio a través de la construcción. Las dos son una ocupación del espacio. Un llenar el aire a través del tiempo.
Y es que la ocupación espacial es un sustrato común en la arquitectura y la danza. Existe una geometría subyacente a los cuerpos y el espacio. Una masa corpórea, una membrana, como material de recubrimiento, que genera atmósferas durante su movimiento, llegando a diferentes rincones estructurales del vacío. En relación a la expansión de las cualidades corporales que puede proporcionar la danza al cuerpo, también podemos señalar el desarrollo de la memoria corporal y espacial.
Todos estos aspectos se ponen de manifiesto en esta interesante propuesta artística de Mikel del Valle, desarrollada por un equipo multidisciplinar, e interpretada por cinco bailarines en escena: Maite Ezcurra, Asier Ostolaza, Alazne Uralde, Dácil Wijkström y el propio Mikel del Valle.
_____________