Doce Notas

Giselle con la CND reemplaza las funciones canceladas del Ballet Bolshoi

clasica danza  Giselle con la CND reemplaza las funciones canceladas del Ballet Bolshoi

Los días 18 y 20 de mayo, a las 19,30 h, el 21 de mayo, a las 17 y 21 h,, el Teatro Real ofrecerá cuatro funciones de Giselle, de Adolphe-Charles Adam, en la versión de la Compañia Nacional de danza -con coreografía y dirección escénica de Joaquín De Luz– y dirección musical de Óliver Díaz, que estará al frente de la Orquesta Titular del Teatro Real.

Joaquín De Luz, acompañado por un grupo de creadores elegidos para esta nueva versión de Giselle, de la Compañía Nacional de Danza, presenta una Giselle vista a través del romanticismo español e inspirada en la poesía de Bécquer. Se describe la historia de una muchacha enamorada del apuesto viajero extranjero al que amará más allá de la muerte.

Sin abandonar los elementos que han hecho de esta obra una de las cumbres del ballet clásico, en esta Giselle aparecerán también la escuela bolera y las tradiciones españolas, y en el bosque nocturno donde habitan las wilis, esos espíritus de muchachas muertas antes de casarse, las voces del viento susurrarán versos de Gustavo Adolfo Bécquer. Al final de Giselle, la fuerza del amor y la fuerza de la danza vencen a la muerte y la oscuridad.

Estas funciones sustituyen las anteriormente previstas para el Ballet del Bolshoi, canceladas el pasado 4 de marzo, aunque se han modificado algunas fechas y horarios.

_____

Según comunicado de prensa de comienzos de este mes de marzo, El Teatro Real expresó su decisión de cancelar las actuaciones del Ballet Bolshoi, previstas para el próximo mes de mayo, «ante el conflicto bélico desatado por Rusia en Ucrania, que está originando una grave crisis en el mundo y una dolorosa emergencia humanitaria».

 El Teatro Real espera «contar en el futuro con esta prestigiosa compañía, cuyo director, Vladimir Urin, se ha pronunciado públicamente a favor de Ucrania y en contra de la guerra.Conmocionado y consternado por la dramática situación que está viviendo Ucrania, y como expresión de profundo respeto y solidaridad con su pueblo, el pasado 27 de febrero, en la última función de El ocaso de los dioses, se envolvió el cadáver de Siegfried en la bandera de Ucrania, integrando el homenaje simbólico del Teatro Real en la visionaria y sublime ópera de Wagner».

El Teatro Real reembolsará, a lo largo del mes de marzo,  el importe de las localidades que se hayan adquirido para este espectáculo.

www.teatroreal.es

_____________

Salir de la versión móvil